La inercia no cambia a pesar de los esfuerzos promocionales de los grandes

Portabilidades móviles de octubre de 2021: El mercado continúa migrando al low cost

Los tres operadores premium (Vodafone, Movistar y Orange) sufren un éxodo de 116.300 líneas este mes. Los grandes beneficiados son las compañías de bajo coste: Digi, el grupo Masmóvil, Lowi y Finetwork atrajeron a casi 88.000 de estos clientes.

portabilidades móviles de octubre de 2021

En octubre de 2021 se llevaron a cabo más de 600.000 portabilidades móviles. El operador que perdió más clientes fue Vodafone: casi 61.000. La otra cara de la moneda es Digi, que ganó casi 41.000.

El trasvase de clientes que optan por precios más bajos y opciones más sencillas resulta imparable. Durante el mes de octubre, según los datos a los que ha tenido acceso Movilonia.com, se completaron con éxito algo más de 600.000 portabilidades móviles.

Y un mes más, la principal conclusión que se extrae de estas cifras es que los tres principales operadores, los considerados premium (Vodafone, Movistar y Orange), sufrieron conjuntamente una importante fuga de 116.300 clientes.

En cambio, las compañías que apuestan por planes de precios más ajustados y propuestas más sencillas, aquellos que se enmarcan en los segmentos de smart y low cost, crecieron con fuerza sumando 87.600 números este mes.

A grandes rasgos esta es la realidad del mercado telco, uno de los más competitivos. Pero, ¿cuál es el comportamiento de cada uno de los operadores móviles? Desgranamos las cifras:

Digi sigue liderando y bate su propio récord

Récord tras récord. Digi continúa pulverizando sus propios registros un nuevo mes. En septiembre, la enseña se alza como el operador que más líneas ganas después de sumar 40.900 líneas móviles.

Con este resultado el operador de origen rumano no frena su meteórico ascenso. Lo hace gracias a una oferta competitiva tanto de fibra óptica como de móvil de la que continúa sacando rédito.

Pero esa no es la única razón, anuncios como el lanzamiento de la fibra óptica de 10Gbps han catapultado la popularidad de una compañía que, además, rehúye de promociones u ofertas que al cabo de unos meses dejan una sorpresa negativa en la factura.

Lowi y Finetwork se desinflan

Octubre suele ser un mes en el que muchos operadores quitan el pie del acelerador para preparar toda su artillería para la recta final del año. Entre ellos se encuentran Lowi y Finetwork, compañías que dieron durante este tiempo una pausa a su frenética actividad promocional con motivo de la vuelta al cole.

Y este periodo de calma se ha hecho notar en los resultados de portabilidades móviles en donde ambas enseñas se alzan con 25.600 líneas móviles más. La cifra se queda lejos de las 31.700 líneas cosechadas durante el mes de septiembre en donde ambas enseñas aprovecharon sus campañas con motivo de la vuelta al cole.

Tras este pequeño bajón, Lowi ya ha tomado cartas en el asunto y ha mejorado dos de sus tarifas de fibra y móvil ampliando la capacidad de Internet móvil de las líneas móviles incluidas.

El grupo Masmóvil mantiene el ritmo

La constancia es lo que mejor define la travesía del grupo Masmóvil en los resultados de portabilidades móviles. Mientras que Digi continúa derribando puertas y las grandes enseñas no frenan la fuga de líneas, el conglomerado liderado por Meinrad Spenger se mantiene en el lado positivo de la balanza cosechando unos buenos datos.

En octubre, el grupo amarillo que aglutina enseñas como Yoigo, Lebara, Hits Mobile, Llamaya y la propia enseña amarilla obtiene 22.800 líneas. A esta cifra se suman las 2.500 líneas que aporta Pepephone, aunque Lycamobile vuelve a empañar estas cifras.

El operador étnico se deja 11.100 líneas móviles una cifra negativa, pero en la línea de los últimos meses.

El grupo Euskaltel aguanta el tirón

Aunque ahora pertenezca al grupo Masmóvil, el grupo Euskaltel, conformado por la enseña vasca Virgin Telco, la asturiana Telecable y la gallega R, también goza de un buen estado de forma. Euskaltel y Virgin Telco suman en octubre 7.400 líneas móviles mientras que Telecable y R se dejan 500 líneas móviles.

El descalabro de Vodafone se acentúa

No corren buenos tiempos para Vodafone. La enseña que acaba de sellar un nuevo Expediente de Regulación de Empleo -que incluye el cierre de sus tiendas propias- se mantiene como el farolillo rojo de los resultados de portabilidad móvil.

Vodafone pierde en octubre 60.700 líneas móviles, una cifra similar a la cosechada meses anteriores. De hecho, en los últimos tres meses, la compañía se ha dejado cerca de 170.00 números.

Pero la situación no es mucho mejor entre sus principales rivales. Movistar, junto a O2 y Tuenti, no sale a flote y se deja 42.300 líneas móviles.

La reestructuración del grupo Orange comienza a dar sus frutos y es la compañía que sale mejor parada en comparación con sus principales rivales: pierde 13.300 líneas móviles. Sin embargo, la nota preocupante la deja Simyo que ve como en octubre se marchan 1.600 líneas móviles.

Avatel no se toma un respiro

Entre los operadores alternativos hay tendencias diferentes. Mientras que Avatel arrasa y obtiene 30.100 líneas móviles, PTV Telecom intentan regresar al lado positivo de la balanza, aunque se deja 2.400 líneas móviles.

Sin embargo, Ion Mobile, de Aire Networks, o Lobster obtienen unos datos positivos al ganar 2.200 y 400 líneas móviles, respectivamente.

OperadorLíneas perdidas y ganadas
Simyo-1.600
Euskaltel + Virgin Telco7.400
Orange + Jazztel + Amena-13.300
R + Telecable-500
Movistar + O2 + Tuenti (Telefónica)-42.300
Vodafone-60.700
Grupo Masmóvil (Incluye Masmóvil, Yoigo, Lebara, Hits Mobile...)22.800
Lowi + Finetwork25.600
You Mobile-200
Pepephone2.500
Digi40.900
Lycamobile-11.100
Ion Mobile (Aire Networks)2.200
PTV Telecom (Procono)-2.400
Opencable800
Lemmon (antes, Lemonvil, de BB Phone Levante)350
Lobster400
Avatel30.100

La historia jamás contada de Pepephone

Libro La píldora Serrahima

Simyo adelanta la Navidad… Y también el Black Friday

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.