Este OMV especializado en clientes extranjeros que residen o pasan una temporada en España incorporó los servicios de FTTH hace pocas semanas.
Elimina el plan con 300Mbps de velocidad y reduce en 5€ la cuota mensual de las opciones con 600Mbps y 1Gbps.
- Mantiene el resto de ventajas, como el descuento de 5€ en el precio de la primera línea móvil o la posibilidad de aparcar hasta 90 días al año la fibra y pagar la mitad durante ese periodo.
El último operador en unirse a la carrera de la fibra óptica es Lobster. Este operador, que se enfoca en los extranjeros (especialmente los de habla inglesa) que residen o pasan una temporada en España, añadió sus primeras tarifas de FTTH el pasado mes de julio.
Ahora, unas semanas después, Lobster simplifica las opciones, que pasan de tres a sólo dos, y reduce aún más las cuotas mensuales.
La marca de Zinnia Telecomunicaciones descataloga la modalidad de fibra de 300Mbps.
Desde ahora únicamente están disponibles las opciones más rápidas y con un precio más ajustado que antes:
- Fibra óptica de 600Mbps. Sale por 23,99 euros al mes (la cuota que tenía el plan de 300Mbps) durante el primer año. A partir de ese momento, el precio es de 27,99 euros (anteriormente el precio previsto subía hasta los 28,99 euros).
- Fibra óptica de 1Gbps. Cuesta 28,99 euros al mes (la cuota que tenía el plan de 600Mbps) durante 12 mensualidades. Desde el segundo año de contrato, el precio es de 32,99 euros (antes, desde la 13ª cuota, habría salido por 33,99 euros).
El resto de condiciones de la fibra de Lobster sigue sin cambios
Por lo demás la propuesta de Lobster continúa sin variaciones.
Se trata del único operador en España que instala fibra óptica con pasaporte como documento de identidad (también aceptan NIE y NIF) y sin cuenta bancaria (el pago se realiza con cargo a una tarjeta).
Tanto el router como la instalación no tienen coste para el cliente, aunque debe aceptar un compromiso de permanencia de 12 meses.
En caso de baja en cualquier momento dentro del primer semestre, la penalización es de 145,2 euros (no proporcionales).
A partir de esos primeros seis meses el coste de la baja es de 12,1 euros por cada mes que falte hasta completar un año.
Para aquellos clientes que no necesitan disponer de fibra óptica durante todo el tiempo Lobster da la opción de aparcar el servicio durante un periodo de entre 30 y 90 días al año.
Mientras tanto la fibra deja de estar operativa (aunque se mantiene la instalación para poder reactivarla) y sólo hay que abonar el 50% de la cuota.
Una última ventaja es que cualquiera de los cuatro planes móviles de Lobster disfruta de un descuento de 5 euros en el precio siempre que el titular sea el mismo que el de la fibra.
De este modo es posible disponer de una línea con llamadas nacionales ilimitadas y 50GB a cambio de 5,99 euros cada 28 días.


