Disponible desde el 1 de agosto de 2023

Todo lo que cambia tras el relanzamiento de Movistar Plus+

Se confirma prácticamente toda la información se había filtrado hace unos días. La nueva plataforma se abre a clientes de la competencia, aunque a un precio más alto y sin descodificador. Los que no sean titulares de una tarifa miMovistar no tienen acceso al resto de paquetes premium. Además, desaparecen tanto el canal #0 by M+ como la OTT Movistar Plus+ Lite.

nuevo Movistar Plus+

El nuevo Movistar Plus+ llega el 1 de agosto de 2023. Desde esa fecha se abre para los clientes de cualquier operador (aunque resulta más económico para los de una tarifa convergente de Movistar). Inicialmente se había especulado con que se llamaría Movistar++, pero no, seguirá teniendo la misma marca que hasta ahora.

Telefónica despejó hace unos días la incógnita que había trascendido varios días acerca del lanzamiento de una nueva plataforma OTT (iniciales de over-the-top, es decir, que no requiere del uso de un descodificador). La compañía relanza Movistar Plus+ desde el 1 de agosto.

Más allá de los cambios en canales y contenidos que incluye, la principal novedad es que el operador abre su contratación a clientes de cualquiera de sus competidores, incluyendo a los de O2, la segunda marca de Telefónica.

Estos son todos los cambios y novedades de Movistar Plus+ que le esperan tanto a los actuales suscriptores con un paquete miMovistar (o los que aún tienen Movistar Fusión), los que lo contraten a partir de ahora siendo clientes de otros operadores y los que tenían Movistar Plus+ Lite:

Movistar Plus+ prescinde del canal #0 by M+

En su comunicado Movistar no habla abiertamente del cese de emisiones del canal #0 by M+, otra de las informaciones que se habían filtrado.

Sin embargo, da a entender que una nueva cadena con emisión lineal ocupa su lugar en el dial 7. «Este relanzamiento comprende la incorporación de nuevos canales, con el canal lineal Movistar Plus+ como eje de la nueva oferta de televisión y cadena insignia que concentrará el contenido más relevante de la plataforma, incluidas todas las novedades de ficción, programas como La Resistencia, música, documentales y citas clave de competiciones deportivas como la NBA, la ACB, el tenis o el rugby, además del partido de Movistar Plus+ de Liga y de Champions», menciona el comunicado de Telefónica.

Ese era el cometido de #0 by M+, que se funde a negro desde el 31 de julio de 2023.

El estreno del canal #0 llegó en febrero de 2016. En aquel momento esta cadena llegó en sustitución de Canal+, que desde hacía varios años ya no emitía en abierto en España (cedió su señal analógica a Cuatro, que actualmente forma parte del grupo Mediaset).

Movistar Plus+ trató de mantener la esencia de la tercera cadena privada nacional española que inició sus emisiones en 1990.

A pesar de eso desde el principio #0 prescindió de la programación cinematográfica. Más adelante también se desprendió de la información deportiva, que fue a parar en 2018 a #Vamos by M+, otro canal exclusivo de esta plataforma.

inicio de emisiones del canal #0 en Movistar Plus+

De izquierda a derecha, Iñaki Gabilondo, Andreu Buenafuente, Eva Hache, Raquel Sánchez Silva y Jon Sistaga. Fueron los rostros más destacables del inicio de emisiones del canal #0 en Movistar Plus+ en 2016.

El estreno de #0 estuvo arropado por Andreu Buenafuente, Iñaki Gabilondo, Raquel Sánchez Silva y Eva Hache, entre otros rostros conocidos y procedentes de otros canales generalistas en abierto.

Nada queda de aquellos espacios que se estrenaron hace apenas siete años. Y los programas más longevos, como La Resistencia, Martínez y hermanos e Ilustres ignorantes, entre otros, continuarán su andadura en el nuevo canal Movistar Plus+.

Adiós también a Movistar Plus+ Lite

Lo de ofrecer una OTT con parte de los contenidos de Movistar Plus+ para clientes de otros operadores no es algo nuevo. Llegó a mediados de 2019 bajo la marca Movistar Plus+ Lite.

Cuatro años después esta alternativa apenas ha captado a unos 80.000 suscriptores. Y desde hace unos días la web de Movistar Plus+ Lite ya no admite nuevas altas.

fin de Movistar Plus+ Lite

La web de Movistar Plus+ Lite ahora muestra un escueto mensaje que dice: «Nueva oferta disponible desde el 1 de agosto. La única app con fútbol, un estreno de cine al día, el mejor deporte, nuestras series originales, documentales y La Resistencia».

Movistar Plus+ Lite es una OTT (no incluye descodificador) y se dirige a los clientes de los demás operadores (incluyendo O2, la segunda marca de Telefónica).

Surgió hace unos cuatro años y es una versión reducida de Movistar Plus+ con 22 canales cuyos contenidos se pueden ver en emisión lineal y a la carta. Destacan #0, #Vamos y #Series, entre otros. Sale por 8 euros al mes. Y permite la reproducción simultánea en un par de pantallas.

Su desaparición obligará a los suscriptores a Movistar Plus+ Lite a darse de baja o a cambiar al nuevo Movistar Plus+, que cuesta casi el doble: 14 euros al mes (6 euros más que la opción anterior).

Movistar Plus+, mejor para los clientes de una tarifa convergente de Movistar

Los únicos que salen beneficiados con el relanzamiento de Movistar Plus+ que llega en agosto son los clientes de miMovistar que tenían el paquete Esencial de 11 euros.

El precio no varía para ellos. Resulta 3 euros al mes más económico que para los clientes otras compañías y, además por el mismo coste que pagaban hasta ahora, dispondrán de nuevos canales y contenidos premium (como películas de estreno y dos partidos semanales -uno de LaLiga y otro de la Champions League-).

Estos espectadores seguirán pudiendo acceder desde el descodificador (y también desde otros dispositivos conectados como un ordenador, smartphones, tablets o una smart TV, entre otros).

Y, si lo desean, continúan teniendo la opción de contratar paquetes temáticos adicionales. Únicamente los clientes de Movistar con una tarifa combinada de fibra, fijo y móvil tienen la posibilidad de incorporar todo el fútbol y los contenedores de cine y series, entre otros.

Estas alternativas premium no están disponibles para los que son de otros operadores.

Tarifas de fibra y móvil por 30€/mes o menos

tarifas de fibra y móvil por menos de 30-euros
interés de la Cuenta Ahorro de Orange Bank desde agosto de 2023

Orange Bank continúa subiendo la remuneración en pleno proceso de venta

Etiquetas: Movistar Plus+

Sobre el autor

Aristóteles Ovidio

Mi filosofía consiste en divulgar los mejores contenidos sobre el mundo del vídeo en streaming y la televisión.

Comentarios

  1. kiermel
    kiermel 27 julio, 2023, 15:27

    Los actuales suscriptores de Movistar+ Lite pueden seguir manteniéndolo con la opción de pasarse o no a Movistar Plus+

    Responder
  2. Pedro
    Pedro 28 julio, 2023, 13:59

    Y los de satelite? vamos a seguir discriminados?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.