Promovían un beneficio económico a empresas que contrataban estas líneas
Los números 902 pasan factura a Vodafone, Orange y Masmóvil
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sanciona a estos y otros dos operadores por el uso indebido de esta numeración.

Competencia para los pies a Vodafone, Orange y Masmóvil por el uso indebido de los 902.
Hablar de 902 es hacerlo de un prefijo que, de marcarlo, puede suponer un auténtico agujero en la factura mensual de los usuarios. Este tipo de comunicaciones en las que el consumidor paga íntegramente la llamada es siempre objeto de controversia y, también, de sanciones.
Así queda constancia tras la última multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a Vodafone, Orange, Masmóvil BT y Alai al infringir la normativa que prohíbe expresamente la retribución a las compañías que contratan este número inteligente. Eso sí, no todos los operadores han sido sancionados con una misma cuantía.
BT, en la actualidad Evolutio Cloud Enabler, es el que sufre una mayor sanción al tener que abonar 72.000 euros. Orange España, por su parte ha sido sancionado con 39.000 euros, mientras que Vodafone debe hacer frente a una multa de 37.000 euros. Alai y Masmóvil son sancionados con 13.800 y 5.400 euros, respectivamente. Todos ellos, a excepción de Vodafone, han reconocido la responsabilidad y han abonado la sanción.
Tal y como describe el organismo regulador los hechos ocurrieron entre diciembre de 2017 y mayo de 2019, dependiendo, eso sí, de cada operador. Al incurrir en esta práctica, las enseñas mencionadas han cometido una infracción grave de la Ley General de Telecomunicaciones ya que «implica el incumplimiento de las condiciones determinados de las atribuciones y el otorgamiento de los derechos de uso de los recursos incluidos en los planes de numeración».
Competencia frena las mals prácticas de Vodafone, Orange y Masmóvil
Las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia llega un año después de que el organismo regulador decidiese abrir un expediente sancionador a estas compañías tras conocer que podrían estar ofertando la contratación de numeración perteneciente al rango, proporcionado un beneficio económico a las empresas que les contrataban estos números.
Pero la normativa es clara y prohíbe de manera expresa que la empresa a la que el usuario llama para recibir una información no puede recibir dinero por esa llamada, sino que el coste tiene que abonarse íntegramente a la compañía telefónica.
Los 902 es una numeración que ningún usuario quiere ver. El alto coste que supone marca a un número con este prefijo lleva a que todo particular busque alternativas para no llevarse un susto en la factura al no estar incluido en las tarifas planas de los operadores.
¿Pero por qué es especial esta numeración? El 902 es un número inteligente que permite a la empresa conocer desde qué lugar de realiza una consulta y a qué hora.
No obstante, esta definición, tal y como recogen desde la CNMC no es suficiente para evitar que asociaciones de consumidores batallen desde hace año para que el uso de este tipo de números deje de estar presente, por ejemplo, en los servicios de atención al cliente. «Este tipo de organizaciones solicitan que este tipo de servicios sean gratuitos para los ciudadanos, por lo que reclaman un cambio en la regulación», aseguran desde el propio organismo regulador.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Competencia multa con 6 millones a Telefónica por discriminación