Los principales fabricantes anuncian una alianza
Un paso adelante para reducir los robos de móviles
La idea es que todos los teléfonos que se venden vengan ya con un programa para bloquear e inutilizar el dispositivo a distancia.

Los robos de móviles son cada vez más comunes, sobre todo en las grandes ciudades.
Es triste reconocerlo, pero es la cruda realidad: cada vez hay más robos de móviles. La popularización de los smartphones y el incremento en las ventas de dispositivos de gama alta como iPhone o el nuevo Samsung Galaxy S5 hacen de las calles una especie de ‘tablero de juego’ en el que los ladrones no tienen más que ir ‘de casilla en casilla’.
Ya en 2012 el número de denuncias por sustracción de estos terminales en España ascendió a casi 280.000, siendo Madrid la comunidad más afectada; y aunque por el momento no hay datos oficiales respecto a 2013, es un hecho que esa cifra ha aumentado en todos estos meses.
Los principales fabricantes no son ajenos a esta realidad, y parece que han dado un paso al frente para poner freno a esta negativa tendencia. Así, Apple, Google, HTC, Huawei, Motorola, Nokia, Samsung, Microsoft y los 5 principales operadores en Estados Unidos han firmado un acuerdo para instalar por defecto un software anti-robo en los móviles a partir de 2015, según ha anunciado la CTIA (Cellular Telecommunications Industry Association), la principal asociación de telefonía móvil del país.
La medida, que de momento se limita al mercado norteamericano, supone un avance significativo. Hasta ahora, las compañías telefónicas se resistían a adoptar una medida de este tipo, ya que les interesaba poder comercializar sus propios servicios de seguridad y seguros a la hora de vender los dispositivos.
La idea es que los smartphones cuenten con un programa que permita borrar, bloquear e inutilizar los dispositivos a distancia en caso de que algún amigo de lo ajeno robe el teléfono. Es decir, mejora lo que ya vemos en softwares como Find My iPhone de Apple, Android Device Manager de Google o Find My Phone de Microsoft, que sólo permiten bloquear el terminal.
En caso de recuperar el móvil, el usuario podrá restaurar el dispositivo. Un paso adelante que, esperemos, pueda llegar a otras regiones del mundo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Qué hacer si pierdes o te roban el móvil?
Cuestiones a tener en cuenta en caso de robo
¿Conviene contratar un seguro para el móvil?
‘ZOOO Lock’, nuevo servicio gratuito de seguridad para móviles