La modalidad más básica tiene un coste mensual de 29,99 euros

Masmóvil elimina la permanencia de su tarifa de solo fibra

El operador amarillo permite contratar su plan en el que tan solo incluye una conexión FTTH sin móvil.

Masmóvil rompe las cadenas la permanencia en su tarifa de solo fibra óptica.

El estado de alarma en el que se encuentra España no frena la actividad de los operadores. Tras las diversas iniciativas tomadas para rebajar los efectos de la crisis del coronovirus como el regalo de GB o paquetes de televisión, las compañías continúan ajustando sus respectivos catálogos con algunos cambios.

Es el caso de Masmóvil que, tal y como ha podido conocer Movilonia.com, actualiza su propuesta de solo fibra óptica eliminando el compromiso de permanencia. De este modo, desde el 19 de marzo, la compañía deja de incluir esta condición que, hasta el momento, obligaba a los usuarios estar atados al operador durante un año si no querían ser penalizados.

La tarifa de solo fibra óptica incluye una conexión de 100 o 600Mbps, y teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos, así como 60 minutos a móviles. Además, aquellos que lo soliciten pueden añadir una línea móvil con llamadas ilimitadas y 1GB a cambio de 3 euros al mes.

En lo que respecta a la cuota mensual, en el caso de escoger su modalidad más básica, el desembolso necesario se establece en 29,99 euros al mes, mientras que si se escoge su alternativa con 600Mbps el precio mensual es de 44,99 euros al mes. No obstante, en este último caso, la compañía permite disfrutar durante tres meses de esta opción por 29,99 euros al mes.

Masmóvil actualiza su oferta de solo Internet un día después de que el Gobierno haya decidido suspender las portabilidades mientras esté en vigor el estado de alarma. Sin embargo, los que sí se pueden beneficiar de estos planes son todos aquellos usuarios que tramiten una nueva alta.

Masmóvil avanza hacia la transparencia: por fin anuncia los precios reales de las tarifas convergentes

Masmóvil rompe las cadenas del compromiso de permanencia

Cada vez son más los operadores que deciden romper el compromiso de permanencia de sus tarifas de fibra y móvil. Por poner un ejemplo, O2, Movistar o Pepephone no incluyen esta cláusula en sus planes, por lo que los usuarios pueden librarse de estar atados durante un amplio periodo de tiempo.

No obstante, con este último movimiento, Masmóvil consigue ponerse a la altura en cierto modo de otro competidor, Lowi. Al igual que la compañía amarilla, el operador móvil virtual de Vodafone también cuenta con una opción de solo fibra con algunas semejanzas.

Por un lado ambas compañías disponen de una modalidad con 100Mbps que, en el caso de Lowi tiene un coste de 29,95 euros, mientras que en Masmóvil la cuota se establece en 29,99 euros al mes. Eso sí, mientras que en el virtual de Vodafone es preciso realizar un pago único de 70 euros en el primer mes, en el caso del operador amarillo no existe esta condición.

En lo referente a la permanencia, Masmóvil no incluye ningún compromiso de este tipo, mientras que en Lowi es necesario permanecer tres meses.

Y la última diferencia se encuentra en el teléfono fijo ya que, mientras Lowi prescinde de este servicio, Masmóvil incluye una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y 60 minutos a móviles.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Libertad sin ira: Operadores de fibra sin compromiso de permanencia

O2 avanza en calidad: activa las llamadas VoLTE y WiFi

Vodafone amplía su oferta de contenidos gratis a causa del coronavirus

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Ddiez
    Ddiez 19 marzo, 2020, 19:59

    En la web sigue poniendo los 12 meses. Pero bueno si es cierta esta noticia: DEP Lowi.
    Es un movimiento valiente por parte de másmovil. Y creo que acertado. En mi caso siempre estaba esperando a que acabase la permanencia para cambiarme de operador. Ahora en O2 no tengo permanencia y no me planteo irme. Creo que estar por gusto en vez de por obligación es la mejor manera de fidelizacion..

    Saludos

    Responder
  2. Laura
    Laura 20 marzo, 2020, 13:51

    Pues es de agradecer. A mi no me gusta atarme a ninguna compañía… además, si están tan seguros de ofrecer un buen servicio, no hace falta atar al cliente. El cliente satisfecho se quedará

    Responder
  3. zaralex
    zaralex 22 marzo, 2020, 00:38

    Según el nuevo condicionado de MásMóvil no se aplicará permanencia desde el 19/03 al 31/03 por lo que no sólo no implica que los clientes que ya la tenían la mantengan, si no que es una oferta temporal y el mes que viene seguirá habiendo permanencia.

    Responder
  4. Omniway
    Omniway 23 marzo, 2020, 11:31

    Siempre he pensado que las permanencias son justas si son proporcionales al coste invertido por el operador. Por ejemplo, si no se paga la instalación y el router, entiendo que haya una permanencia para que el operador pueda recuperar su inversión por lo menos.
    Pero claro, si no hay permanencia por decisión de ellos, allá ellos. Perfecto.
    También estoy de acuerdo en que si no hay permanencia es como que ya no te planteas buscar otras ofertas.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.