Sólo la parte proporcional

Las operadoras cobrarán penalizaciones por las bajas y portabilidades con permanencia

A pesar de lo que se ha publicado en muchos medios de comunicación, los clientes que resuelvan sus contratos serán multados por Vodafone, Orange y movistar.

Las operadoras cobrarán penalizaciones por las bajas y portabilidades con permanencia

Las operadoras cobrarán penalizaciones por las bajas y portabilidades con permanencia

27/02/2007.- La Vanguardia, El País, ABC… Los principales diarios y otros muchos medios de comunicación se han hecho eco de la nota de prensa que ha difundido la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, que depende del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Así, La Vanguardia, por ejemplo, titulaba el día 26: «Los usuarios de móviles pueden darse de baja sin penalización». Por su parte, El País, en la misma línea, destacó: «El Gobierno recuerda a los usuarios de móviles que pueden darse de baja sin penalización».

Sin embargo, no ha habido ningún cambio que justifique estas afirmaciones, que son erróneas. Sólo ha sido una mala interpretación.

Sólo a partir del 1 de marzo
Lo que dice la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones sobre los contratos de permanencia que se hubieran firmado para recibir un móvil subvencionado es: «Si la cláusula de penalización tiene su origen en un compromiso de permanencia como contraprestación a la financiación del terminal, ésta debe cumplir con los requisitos legales de proporcionalidad, no pudiendo suponer la pérdida de cantidades abonadas por adelantado, el abono de servicios no prestados efectivamente, o la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con daños efectivamente causados».

Por tanto, a partir del 1 de marzo, fecha en la que entra en vigor la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios, si el abonado tiene vigente un contrato de permanencia por este motivo y quiere resolverlo, deberá pagar la parte proporcional.

Es decir, si la penalización fuera de 174 euros (150 euros + IVA) y le quedaran 9 meses para terminarlo, deberá abonar la mitad, 87 euros.

Movilonia.com ha comprobado esta información llamando a los departamentos de Bajas de las tres operadoras implicadas (movistar, Vodafone y Orange), donde nos han confirmado tajántemente en todos los casos que «si el cliente tiene un contrato de permanencia en vigor y se diera de baja, se le aplicaría una penalización en su última factura».

El 40% de los jóvenes son adictos al móvil

Movilonia.com reúne más de 3.600 firmas contra la subida de tarifas

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.