Según el último informe anual de la CMT

Las líneas de contrato consumen hasta un 419% más

Los que tienen prepago sólo gastan 129 euros al año mientras que los de postpago facturan entre 378 y 540 euros anuales.

Las líneas de contrato consumen hasta un 419% más

Las líneas de contrato consumen hasta un 419% más

06/07/08.- «Pásate a contrato y te regalamos un móvil». Las operadoras insisten con todo tipo de promociones para que sus clientes de prepago migren sus líneas a las contrato. Además del teléfono gratuito suelen apuntar otras ventajas como mejores tarifas, que el usuario ya no tendrá que estar pendiente de recargar o que recibirá una factura detallando su consumo.

Sin embargo, las que salen más beneficiadas con el cambio son las operadoras. Del último informe anual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones se desprende que el gasto que realizan los clientes de prepago es muy inferior al de los de contrato.

La media de consumo se queda en sólo 129 euros al año si el usuario recarga su tarjeta mientras que la facturación se dispara hasta 378 euros en el caso de contratos particulares y 540 euros si el móvil lo paga la empresa. Es decir, que la diferencia puede llegar hasta el 419%.

Ahora está claro por qué las compañías, especialmente Orange, cada vez miman menos a sus clientes de prepago.

Los datos ganan terreno
Durante 2007 se lanzaron 7 operadores móviles virtuales (OMV) y se produjo la expansión comercial del cuarto operador con red, Yoigo.

Estas nuevas compañías alcanzaron, en conjunto, el 2% de la cuota de mercado y se llevaron un tercio de las nuevas altas.

También cabe destacar como nuevos servicios emergentes durante el pasado ejercicio las datacards (653.130 tarjetas) y las líneas asociadas a máquinas o M2M (1,11 millones de líneas).

En total, el sector de la telefonía móvil generó 14.887 millones de euros por los servicios minoristas, un 11,6% más que en 2006.

Conviene resaltar el incremento del 69% en la facturación por servicios de transmisión de datos hasta alcanzar los 783 millones.

Bajada de tarifas
El año se cerró con 48,4 millones de líneas de voz, lo que significó una penetración del 107,1%. En cuanto a la portabilidad, a lo largo de 2007 se portaron 4,2 millones de números, un 6,4% más.

Por su parte, el ingreso medio por minuto en telefonía móvil bajó un 6% hasta los 17,2 céntimos de euros por minuto, mientras que el precio de las llamadas internacionales descendió un 21%.

La intervención regulatoria de la Comisión Europea recortó un 18% el precio medio por minuto en las llamadas en itinerancia.

Por su parte, la CMT rebajó en dos ocasiones a lo largo de 2007 los precios mayoristas de terminación móvil, en abril y en octubre. Esto se tradujo en una caída del 6% en la facturación por terminación de los operadores móviles hasta los 3.268 millones.

¿Qué tipo de pago tienes tú: prepago o contrato? ¿Por qué crees que se gasta más con un contrato? Debátelo en los Foros movilonia.com.

Llamadas gratis para compensar la caída de la red de Euskaltel

Firefox prepara un navegador para móviles

Etiquetas: consumo, informe CMT, M2M

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.