Casi tantas como número de ciudadanos censados
España disfruta de 40,3 millones de líneas de móviles
El número de líneas de telefonía móvil aumentó en 820.000 durante el segundo trimestre del pasado año, superando por primera vez los 40 millones.

España disfruta de 40,3 millones de líneas de móviles
En concreto, el tráfico en redes móviles creció a una tasa del 32% interanual en ese periodo. Los ingresos por cliente también aumentaron, tanto en prepago como en contrato, hasta casi 60 euros/cliente y trimestre.
De los 40,3 millones de líneas finales activas que según destaca la CMT reflejan ese crecimiento ‘claro’ del sector, 19,3 millones corresponden a Telefónica, 11,2 millones a Vodafone y 9,6 millones a Amena. La cifra total de líneas registró un aumento del 2,1% respecto al trimestre anterior.
La contratación en postpago alcanzó las 764.638 nuevas líneas en el segundo trimestre del año. Por su parte, las líneas de prepago apenas crecieron, con 57.000 altas durante este periodo.
Reparto del mercado
La CMT indicó además que las cuotas de mercado de los operadores móviles registraron la misma tendencia que en trimestres anteriores. Vodafone y en menor medida Amena fueron ganando cuota de mercado a Telefónica Móviles a un ritmo ‘lento pero gradual’. No obstante, Telefónica acaparó más de la mitad del mercado en ingresos (el 52,4%) y tráfico cursado (53,9%) y el 48% de los clientes.
El regulador recalcó que la voz fue ‘el principal motor’ del negocio. El tráfico total creció el 16% con respecto al trimestre anterior, y alcanzó los 14 millones de minutos (alrededor de 3 millones en tráfico prepago y 11 millones en tráfico postpago). No obstante, durante el segundo trimestre del pasado año también se registró un incremento en la transmisión de datos.
La CMT hizo hincapié también en el aumento en la demanda de portabilidad de número: un total de 813.937 números cambiaron de compañía entre abril y junio de 2005, lo que supone un 25% más que en el mismo periodo de 2004.