Un informe de Competencia evidencia esta tendencia

Las principales operadoras, cada vez más cerca de las virtuales

Las grandes compañías tratan de frenar la pérdida de clientes.

El 'duelo' entre OMR y OMV es cada vez más intenso.

El ‘duelo’ entre OMR y OMV es cada vez más intenso.

11/07/20104.- La competencia puede ser muy mala. Eso sí, para las empresas, porque los consumidores somos los grandes beneficiados de la guerra de precios que mantienen las compañías. Y en el sector de la telefonía móvil, muchos han sido los cambios producidos en los últimos años; sobre todo a raiz de la aparición y rápido crecimiento de las OMV.

Tal es la sangría de clientes que sufren las grandes operadoras mes a mes, que la tendencia es clara: hay que ajustar los precios y ofrecer servicios añadidos para convencer al consumidor. A esa conclusión ha llegado también la Comisión Nacional de los Mercados y de la Compentencia (CNMC) en su Informe de seguimiento de las ofertas comerciales de servicios de comunicaciones móviles.

El estudio ha medido la evolución de la oferta comercial de las principales operadoras móviles entre 2012 y 2013 (en el segmento residencial), tanto en la oferta de voz y SMS como de Internet móvil, empaquetada o no con el resto de servicios.

Las 4 grandes bajan precios
El resultado más claro del informe de la CNMC se resume en una gráfica en la que se muestra, efectivamente, cómo el gasto mínimo de los clientes de Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo se ha reducido de un año para otro, acercándose cada vez más al de las operadoras móviles virtuales.

grafico-1

Este reajuste tarifario es especialmente significativo en el caso de Movistar, que ha pasado de 34 a 12 euros en 12 meses.

Respecto a las ofertas empaquetadas, de 2012 a 2013 el precio se ha reducido un 40% (la principal causa detrás de esta tendencia es el incremento de las tarifas dirigidas a usuarios de consumo reducido), mientras que el tráfico incluido (llamadas, SMS y datos) ha aumentado.

grafico-2

Como último dato, el informe (que se puede descargar en el blog de la CNMC) también destaca el incremento de líneas móviles con un uso activo de llamadas de voz y datos; lo cual se puede explicar por el hecho de que añadir Internet móvil al servicio no supone un gasto incremental de gran magnitud.

grafico-3

Es evidente que las operadoras están haciendo todo lo posible por volver a enamorar a los usuarios.

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cómo liberar un teléfono móvil

Las penalizaciones por permanencia serán proporcionales

Telefónica tendrá que abonar la multa récord de casi 152 millones de euros

El Veranoski ya está aquí: nueva tarifa de Eroski Móvil

Etiquetas: CNMC, Competencia, informe, OMR, OMV

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.