Se completaron un total de 638.948 cambios de compañía móvil
El mes de julio marcó un nuevo récord de portabilidades
En enero de este año se había logrado una cota muy similar (2.332 peticiones menos). Las OMV, las principales beneficiadas, captaron más de 150.000 líneas gracias a este intercambio de clientes.

Como en un reloj de arena, con el tiempo se están trasvasando los clientes de las grandes a las pequeñas operadoras.
23/09/2013.- Mes a mes el mercado de la telefonía móvil continúa moviéndose con una misma tendencia: se aprecia un importante trasvase de líneas procedentes de grandes operadoras hacia las más pequeñas (principalmente OMV). Y el pasado mes de julio la cifra total de portabilidades marcó un nuevo récord histórico.
A pesar de las insistentes políticas de retención que llevan a cabo las principales damnificadas, en total se completaron nada menos que 638.948 cambios de operadora, unas 2.300 peticiones más que con el hito anterior, que se alcanzó en enero de este mismo año, según recoge el informe mensual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
La que peor parada salió de este intercambio fue Movistar. Descontando las líneas que captó de las que se marcharon cerró julio con 119.014 números menos.
Vodafone tampoco tuvo un buen mes. La operadora roja perdió 68.512 líneas.
En cambio el resto de rivales cerraron el mes de julio con más clientes. Orange y Amena.com lograron 15.315 líneas más.
En Yoigo incrementaron su cartera de clientes en 19.342 números.
Pero, sin duda, las grandes triunfadoras fueron el conjunto de OMV. Entre todas atrajeron a 152.869 clientes. A pesar de esta cifra tan contundente conviene tener en cuenta que su trayectoria es bastante desigual. De hecho, 1 de cada 3 operadoras virtuales pierde líneas en la batalla de las portabilidades.