Estos casos extremos también se dan en otros países poco desarrollados tecnológicamente

Los WhatsApps de la discordia

En la India cinco personas han sido asesinadas después de que se propagase un rumor falso a través de esta aplicación de mensajería instantánea y varias redes sociales.

difusión de rumores desde WhatsApp

La difusión de bulos y fake news a través de WhatsApp, Facebook y otras redes sociales es algo que está a la orden del día en todo el mundo, pero en ciertas zonas tiene fatales consecuencias.

Lo que se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestras vidas para estar en contacto con otras personas, en la India WhatsApp se está tornando en una causa de enfrentamiento que termina, en los peores casos, con la muerte.

En el último año se ha transformado en el aliado perfecto para difundir masivamente las fake news o noticias falsas. Y en el país asiático eso está trayendo dramáticas consecuencias.

Recientemente cinco personas fueron linchadas hasta morir en la zona tribal de Rainpada. El detonante fue el simple hecho de que uno de los fallecidos hablara con una niña. Pero los lugareños lo interpretaron como si se tratara de un secuestrador de menores, según informan los diarios The Washington Post y The Times of India y de los que en España se hace eco El Mundo.

WhatsApp tiene más de 200 millones de usuarios en la India

Previamente, según explica la policía india, en los últimos días se había propagado un rumor de que una banda de raptores estaba actuando en esa zona, por lo que, los aldeanos decidieron actuar por su cuenta y tomarse la justicia por su mano.

Lamentablemente no se trata de un caso aislado. De hecho, solo en junio una docena de personas muerieron asesinadas por razones parecidas en un país donde esta plataforma de mensajería instantánea que pertenece al grupo Facebook cuenta con más de 200 millones de usuarios.

Las autoridades no saben cómo atajar el problema de la difusión de las fake news

Ante esta situación las autoridades del país están intentando resolver estas situaciones de diferentes formas. Pero no resulta sencillo, teniendo en cuenta que muchos de los usuarios de WhatsApp y otras redes sociales que residen en zonas rurales apenas han tenido contacto con estas tecnologías hasta hace poco tiempo y, en muchos casos, no distinguen la información veraz de lo que no es más que un bulo o una noticia malintencionada.

Tanto es así, que una de las víctimas de estos falsos rumores fue un representante de la policía cuando trataba de apaciguar a una masa enfurecida de personas.

masa enfurecida de Los Simpsons

Aunque no se trata de un tema para tomárselo en broma, el recurso de la masa enfurecida que aparece en muchos capítulos de Los Simpsons es un buen ejemplo de lo relativamente sencillo que resulta manipular a un grupo de personas mal informadas para que se indignen contra algo o alguien.

Además, la situación no se produce únicamente en la India. El problema se repite también en otros países como Papúa Nueva Guinea. Allí acabaron con la vida de un chamán al que acusaban de haber maldecido a un deportista. Estas personas creyeron a pies juntillas que el conjuro había acabado con la vida del joven. El Gobierno de este país se está planteando prohibir el uso de Facebook para acabar con la difusión de mentiras y falsas creencias entre la población.

Difamar y propagar mensajes de odio a otras personas resulta muy sencillo y, como queda claro, tiene fatales consecuencias. Sin ir más lejos, en Birmania se estima que han huido a Bangladesh más de 650.000 musulmanes tras una serie de mensajes difundidos por insurgentes a través de Facebook y otras redes sociales.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los atentados de París alimentan bulos en WhatsApp

WhatsApp aumenta la edad mínima para usar la app

WhatsApp, como prueba en un juicio: ¿Qué se acepta y qué no?

Portabilidades móviles de junio de 2018: Digi sigue en la cresta de la ola

Movistar y Google quieren unir sus voces

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.