La antigua marca de TeliaSonera debe pagar 7,9 millones de euros al OMV
Las demandas de Pepephone y Yoigo se quedan en tablas
Por su parte, el operador de lunares debe abonar 7 millones de euros a Xfera Móviles por haber roto el contrato. Sin embargo, el impacto para el grupo Masmóvil es nulo.

En la partida entre Pepephone y Yoigo no ha habido un ganador.
Dicen que la Justicia es lenta. Tanto, que cuando por fin actúa, las circunstancias han podido variar significativamente. Eso es precisamente lo que ha sucedido con las demandas cruzadas entre Pepephone y Yoigo, cuyas sentencias llegan en un momento en el que ambas empresas han cambiado de manos y forman parte del mismo grupo.
Tres años después de iniciar los trámites el juzgado de primera instancia número 52 de Madrid ha condenado a Yoigo a indemnizar con 7,89 millones (y los correspondientes intereses de demora) a Pepephone por incumplimiento de contrato.
Pero, por otra parte, este mismo tribunal también condena a Pepephone a abonar 7 millones de euros a Yoigo por haber roto el contrato que ambas compañías habían firmado.
Por tanto, en términos ajedrecísticos, podría decirse que la partida ha acabado en tablas, es decir, que prácticamente ha habido un empate. En realidad la caja del OMV de lunares percibirá casi 900.000 euros (la diferencia a su favor tras descontar los importes de ambas indemnizaciones).
Lo curioso es que para el grupo Masmóvil, nuevo dueño de ambos operadores, esta paradójica situación no tendrá ningún impacto. En la compra pactaron que las costas judiciales de estos contenciosos serían abonadas por sus respectivos accionistas, según ha conocido Movilonia.com a través de un portavoz del cuarto operador.
Todo comenzó porque Vodafone no quiso darle 4G a Pepephone
Ya conocemos cómo ha acabado esta serie de desencuentros. ¿Cómo comenzaron? La historia arranca en febrero de 2014, cuando Pepephone anuncia que abandona Vodafone porque se ha cansado de que su proveedor de red les dé largas para proporcionarle acceso a su red 4G.
En aquellos momentos el destino de la cartera de clientes de Pepephone, formada por unas 500.000 líneas, era la red de Yoigo. En unos pocos meses estaba previsto iniciar la migración y que se convirtiera en el primer OMV al que le realquilase su cobertura.

En el culebrón de Pepephone y Yoigo también participaron Vodafone y Movistar, que fue el que acabó llevándose a Pepe al agua.
Sin embargo, durante ese periodo de negociaciones surgió un tercero en discordia: Movistar. ¿Qué papel jugaba Telefónica en este asunto? Yoigo utilizaba su cobertura en las zonas en las que su propia red todavía no está desplegada y no estaba de acuerdo en que hubiera un realquiler.
Finalmente Pepephone cambió de opción y optó por irse directamente a Movistar.
Pepephone demandó a Yoigo porque este operador le había asegurado que tendría acceso tanto a su red como a la de Movistar. Y, por su parte, Yoigo respondió con una contrademanda a Pepephone por romper el contrato que habían firmado.
Vía: Expansión