¿Popularizará Apple los smartwatches con su Apple Watch?
La manzana revulsiva
La compañía ya dio el impulso definitivo a smartphones y tablets con el iPhone y el iPad.

A pesar de sus defectos, el Apple Watch será, con total seguridad, un éxito de ventas.
10/03/2015.- No se puede decir que Apple haya inventado la rueda, pero sí que le ha dado una vuelta de tuerca; popularizándola y, sobre todo, haciéndola estéticamente más atractiva al gran público. El lanzamiento del primer iPhone ejemplifica a la perfección cómo la compañía, tomando un dispositivo ya existente, fue capaz de mejorarlo hasta el punto de conseguir que la industria de la telefonía móvil en su conjunto siguiera sus pasos.
Ahora, la firma liderada por Tim Cook quiere repetir ese patrón con un nicho del mercado móvil que promete llevar a un nuevo nivel el deseo de estar conectados (y monitorizados) permanentemente: el de los wearables con su Apple Watch.
Una industria, como se ha podido ver en las 2 últimas ediciones del Mobile World Congress, respaldada por la mayor parte de los fabricantes, que continúan actualizando sus catálogos con nuevos y más punteros smartwatches y smartbands.
Las expectativas a nivel de ventas son claramente positivas, sin embargo, la impresión generalizada es que, según lo que se ofrece hoy en día, estamos más ante una moda pasajera en la que la mayoría de fabricantes invierten más por no quedarse descolgados que por convicción real; una burbuja que más tarde o más temprano explotará si no aporta más valor añadido.
¿Un reloj revolucionario?
El Apple Watch podría ser el impulso que necesita el segmento de los wearables para despegar definitivamente. Y no es, precisamente, por sus prestaciones, ya que, desde luego, tiene importantes puntos débiles en contra actualmente: su batería, escasas aplicaciones y funciones, precio muy elevado…
Sin embargo, como suele ocurrir cada vez que los de Cupertino lanzan un nuevo producto, poco importan esos aspectos negativos, ya que, a buen seguro, el reloj inteligente de Apple registrará un record de ventas y conseguirá que miles de usuarios en todo el mundo hagan cola por tenerlo.

Los 349 euros que cuesta la versión más barata dejan claro que el Apple Watch, como todos los dispositivos de la marca, no están pensados para todos los bolsillos.
Y ése es el primer paso necesario para crear, de forma ficticia o no, la idea de que tener un smartwatch (y más concretamente, el Apple Watch), es necesario para exprimir al máximo nuestro smartphone o para poder hacer deporte de la forma más cómoda, entre otras tantas funciones.
Apple, de nuevo, no ha inventado la rueda. Simplemente (y no es nada fácil), la ha hecho propia, estableciendo un nuevo listón en términos de diseño y funcionalidad del software que, muy probablemente, otras marcas terminen por imitar si las ventas, como es de esperar, respaldan al Apple Watch.
Ya lo hizo con el iPhone en el terreno de los smartphones y con el iPad en el de los tablets. ¿Alguien dudaba que no lo lograría en el de los smartwatches?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Dónde comprar smartwatches baratos
España tendrá que esperar al Apple Watch
La batería del Apple Watch durará 18 horas
Precio y detalles de los accesorios de Apple Watch
Apple Watch se presenta como el smartwatch más ambicioso