Su cotización alcanzó recientemente los 41.962 dólares (34.378 euros)

Bitcoin: ¿se desinfla la burbuja o es el momento de comprar esta criptomoneda?

Su valor ha crecido casi un 600% en el último año, pero la Autoridad de Conducta Financiera británica advierte: «Si se invierte en este tipo de productos hay que estar preparado para perder todo el dinero».

burbuja Bitcoin

Nada más batir su récord Bitcoin está experimentando importantes descensos en su valor. ¿Es el inicio del estallido de una posible burbuja o se trata de un simple bache?

MONEYLONIA
Llegó hace algo más de una década, pero es ahora cuando comienza a estar en boca (aunque no en las manos) de mucha gente. Bitcoin es la criptomoneda más conocida del mundo.

Su valor se ha disparado en el último año. Cerró 2019 a unos 7.200 dólares (5.900 euros al cambio) y 12 meses después su cotización ha escalado rápidamente hasta alcanzar una cumbre de 41.962 dólares (34.378 euros) -lo que supone haber multiplicado su precio casi por 6-.

Sin embargo, después de pulverizar su propio récord el precio de Bitcoin se ha replegado también con una gran rapidez.

cotización de Bitcoin

La cotización de Bitcoin ha subido como un cohete en 2020. A finales de 2019 estaba por debajo de 6.000 euros y recientemente superó los 34.000.

La volatilidad es otra de las características de Bitcoin. Una de las razones de los acusados descensos de las últimas semanas se explican, en buena medida, la recogida de beneficios de algunos de los inversores en este tipo de activos criptográficos.

Pero otra de las causas de este desplome de los últimos días está en el comunicado que hizo público el 11 de enero la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido.

Lo cierto es que el regulador británico no ha descubierto nada nuevo. Simplemente advierte que las inversiones en criptoactivos (no solo en Bitcoin) «generalmente implica asumir riesgos muy altos«.

Y no solo eso. La FCA también recordó algo que no le gusta escuchar a nadie que arriesga su dinero: «Si los consumidores invierten en este tipo de productos, deben estar preparados para perder todo su dinero«.

Dicho y hecho. Tras estas palabras Bitcoin ahora vale mucho menos. ¿Se está desinflando una presunta burbuja? ¿Es el principio de un estallido que podría acabar con esta moneda digital? ¿O se trata simplemente de una corrección en su valor y seguirá su senda alcista cuando la supere?

Los detractores de Bitcoin consideran que el valor de Bitcoin es de 0

Nadie conoce la respuesta a estas cuestiones. De hecho, ni siquiera se conoce quién (o quiénes) concibió Bitcoin (se empleó el pseudónonimo de Satoshi Nakamoto). No está regulada por ninguna autoridad financiera y por eso mismo esta criptomoneda está exenta de impuestos.

«Muchos analistas consideran que el valor de uso de Bitcoin es, y siempre va a ser, 0. Estos detractores consideran que su precio sube y baja sin más criterio que el efecto rebaño de especuladores codiciosos que no saben lo que hacen. O que, sabiendo que compran un activo sin valor, creen que van a poder colocarlo a un precio mayor antes de que la música deje de sonar», comenta Ignacio Moncada, economista y miembro del Instituto Juan de Mariana, en una tribuna de Invertia.

Sin embargo, este experto en finanzas tiene una visión muy distinta sobre esta criptomoneda: «Si Bitcoin es hoy protagonista de una gran especulación es precisamente por la enorme utilidad que este protocolo de transmisión de valor puede tener en el largo plazo«.

Uno de los problemas que tiene Bitcoin en la actualidad es que «la gran demanda que tiene no es monetaria». Es decir, no se utiliza como medio de intercambio ni acepta cobros de manera cotidiana. Y esto hace que no valor no sea estable.

Moncada añade que «Bitcoin hoy no es demandado como dinero, sino como una apuesta de que pueda ser un buen dinero en el futuro».

Bitcoin podría multiplicar hasta 44 veces su valor actual

¿Qué pasará con Bitcoin y cuánto puede llegar a valer? «Es difícil, pero posible, que Bitcoin termine teniendo la extensión monetaria que ahora mismo tiene el dólar, el euro o el yuan […] Sería razonable suponer que en el futuro su valor total alcanzará el que tienen éstas ahora mismo, que es entre 22 y 44 veces superior al actual de Bitcoin».

pagar con Bitcoin

Pagar con Bitcoin es algo que, a día de hoy, está muy poco extendido.

Otra posibilidad, más plausible, es que Bitcoin «se sitúe como un activo monetario de nicho que reemplace a ciertas monedas convencionales mal gestionadas« (bolívar venezolano, rial iraní, dong vietnamita…) o que sea la moneda predominante en el comercio electrónico. Y en estos supuestos, este analista considera que «el valor de Bitcoin se puede multiplicar aún por 2 o 3 veces respecto al actual».

En los peores escenarios que baraja este experto, «si su extensión solo alcanza la que en la actualidad tienen el rublo ruso o el peso mexicano, a su valor le quedaría ya poco recorrido al alza».

Ignacio considera que «si en el futuro su uso fuera menor que el de estas dos monedas, la cotización actual ni siquiera estaría justificada».

muerte de Bitcoin

La muerte de Bitcoin llegaría si no se populariza su uso como medio de intercambio.

Y, por último, «si Bitcoin jamás se utiliza como medio de intercambio, irremediablemente terminará colapsando«.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El peligroso auge de los smartphones mineros

Virgin Telco amplía la familia con líneas adicionales y GB acumulables

tarifa Family de Virgin Telco
aprender idiomas desde una app

¿Es posible aprender idiomas a través de una app?

Etiquetas: Bitcoin

Sobre el autor

Miguel Delíbex

Quizás me recuerdes por algunos de mis títulos más cotizados: 'La sombra del Íbex es alargada', 'El camino (hacia el éxito)' o 'Cinco horas con Mario (Conde)'.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.