Es el único operador de telefonía que ofrece este tipo de contenidos.
Este contenedor ya tiene confirmados 117 festejos taurinos, incluyendo las ferias de las Fallas (Valencia), Abril y San Miguel (Sevilla), San Isidro y Otoño (Madrid), San Fermín (Pamplona), etc.
La cuota mensual es de 14,99 euros y el primer mes es gratuito si se contrata antes de marzo.
Hace un año que Movistar Plus+ fundió a negro su Canal Toros. La estocada se la dio el lanzamiento de OneToro TV, una nueva plataforma de vídeo en streaming especializada en eventos taurinos.
La televisión premium de Telefónica se quedó de la noche a la mañana sin este tipo de contenidos que llevaba emitiendo en exclusiva desde hacía más de 30 años (incluyendo la época heredada de Canal+).
Ahora es Vodafone quien toma el testigo para satisfacer a los aficionados a la tauromaquia.
El operador rojo es, al menos de momento, el único en integrar la plataforma OneToro TV en su catálogo.
Para acceder a ella es necesario disponer del paquete Vodafone TV (formado por unos 70 canales) y abonar 14,99 euros adicionales por OneToro TV.
Como oferta de lanzamiento, las contrataciones de este nuevo servicio antes del 29 de febrero disfrutan de la primera cuota de forma gratuita.
La contratación de OneToro TV desde Vodafone arranca el 8 de febrero de 2024.
OneToro TV en Vodafone TV, a mitad de precio
Suscribirse a OneToro TV desde Vodafone TV resulta mucho más económico que hacerlo directamente a través de esta plataforma.
Eso sí, conviene tener en cuenta que para añadir este paquete es necesario disponer, además, del paquete básico de canales del operador rojo.
Con la tarifa Mensual Flexible OneToro TV cuesta 29,98 euros al mes (el doble que desde Vodafone TV).
Esta fórmula permite acceder por meses sueltos (por ejemplo, para reproducir determinadas ferias).
Para los que están dispuestos a pagar por todo el año, el precio del Plan Anual Fraccionado se sitúa en 14,99 euros mensuales.
OneToro TV ofrece una tercera alternativa: el Plan Evento. A cambio de 7,5 euros permite disfrutar de sus emisiones durante un periodo de 24 horas.
LigaToros desapareció en pocos meses
2023 trajo consigo muchos cambios en la retransmisión de eventos deportivos en televisión.
No sólo desapareció el histórico Canal Toros de Movistar Plus+, sino que además del nacimiento de OneToro TV se sumó otra plataforma de esta misma temática.
Se trataba de LigaToros, una propuesta mucho más modesta que OneToro TV, que arrancó con la retransmisión del certamen de novilleros sin picadores que se celebró a finales de febrero en Madrid.
Sin embargo, pocos meses después, LigaToros se esfumó. Su perfil en X (antes Twitter) no ha vuelto a anunciar ningún evento desde mayo de 2023 y la web redirige a Uscreen.tv.



