Responder correctamente a la docena de preguntas es difícil, pero no imposible

Las 12 claves para ganar dinero con Q12 Trivia

Jugar en grupo, marcar cualquier opción y luego cambiarla si es necesario, conseguir vidas extra y utilizarlas con criterio son algunas fórmulas para participar con más posibilidades de éxito en este concurso diario.

cómo ganar dinero con Q12 Trivia

Ajustando algunos engranajes puede resultar algo más sencillo ganar dinero con Q12 Trivia. Aunque, aun así, sigue sigue siendo complicado.

esde finales de junio de 2018, cada noche a las diez en punto, se congregan varias decenas de miles de concursantes (muchos días por encima de 100.000). Pero no lo hacen frente al televisor, sino con su smartphone en la mano.

Una app, Q12 Trivia, emite un juego en streaming y reparte 500 euros de lunes a sábado; 2.000 euros los domingos; y en ocasiones especiales, como el día de Nochebuena, hasta 10.000 euros.

Lo mejor: participar es gratis. Descargar el juego y jugar a diario no requiere ningún pago y tampoco es necesario facilitar datos personales (más allá de un nick y el número de móvil). Lo peor: ganar es difícil.

cómo ganar dinero con Q12 Trivia

Q12 Trivia es una versión española de HQ Trivia, un concurso para smartphones que lanzaron los creadores de Vine en Estados Unidos.

Y eso que las primeras preguntas resultan bastante sencillas. ¿Cómo es posible acabar victorioso? Mirando la tabla de posiciones hay varios usuarios que lo han logrado en varias ocasiones. Flory77 ya acumula 1.064,26 euros; Mengod21 cobró 1.000 euros; y Random ha recibido 626,67 euros.

No hay trucos ni fórmulas mágicas. Y desde Q12 Trivia velan porque no haya fraude. Pero desde Movilonia.com hemos recopilado una docena de consejos para que ganar dinerito, dinerito, como grita Toni Cano, uno de los presentadores, resulte más sencillo:

1. Conseguir y saber usar vidas extra en Q12 Trivia

Lo primero que hay que tener en cuenta es que únicamente es posible utilizar una al día (aunque se disponga de más). Una vida extra sirve para seguir jugando después de fallar una respuesta.

Y solo se puede utilizar tras las preguntas de la una a la undécima (no en la duodécima también conocida como ronda final).

Como el nivel de dificultad de las cuestiones va in crescendo, conviene reservarlas para emplearlas a partir de la sexta como mínimo.

ganar una vida extra en Q12 Trivia

Para ganar una vida extra en Q12 Trivia es necesario invitar a otros usuarios a participar por primera vez en este concurso. El corazón amarillo es un comodín para seguir jugando después de fallar una pregunta al día

También conviene barajar otras opciones como el número de participantes que quedan en pie. Cuantos más haya, menos aconsejable es utilizar este comodín.

Un último consejo: si solo tienes una vida, resérvala para utilizarla un domingo, que es cuando más dinero se puede conseguir (cuatro veces más que cualquier otro día de la semana).

¿Cómo sumar vidas extra? Invitando a otras personas a jugar a Q12 Trivia y decirles que pongan el nick que se ha elegido. El regalo es para ambos. El nuevo participante comienza con un corazón amarillo y el padrino suma una de estas vidas extra.

2. Jugar a Q12 Trivia en grupo y con personas de diferentes edades

Las preguntas que se plantean en Q12 Trivia son de una temática muy variada. Ahí reside también la dificultad del concurso. Unas de historia, otras de geografía, pero también las hay de música, cine e, incluso, corazón.

jugar a Q12 Trivia en grupo

Jugar a Q12 Trivia en grupo aumenta las probabilidades de acertar las respuestas.

Precisamente por eso, jugar en familia o en grupo hace que las posibilidades de conocer las respuestas correctas sea más sencillo y divertido porque cuanta más gente haya, más opciones existen de que alguno sepa cuál es la opción ganadora.

3. Tener buena cobertura móvil o una señal potente de WiFi

Parece obvio y, de hecho, muchas veces los presentadores lo recuerdan antes de iniciar el concurso. También que el smartphone tenga batería suficiente. Con una señal débil es posible que la señal de streaming llegue borrosa o se entrecorte.

Y si la autonomía no permite que el dispositivo siga encendido hasta el final, de poco servirá haber acertado las primeras preguntas de Q12 Trivia. Así que, antes de empezar, conviene comprobar que hay suficiente batería o conectar el móvil o un powerbank.

4. Que alguien eche mano de Google

Apenas hay 10 segundos para elegir la respuesta correcta, de forma que resulta casi imposible buscar la respuesta en Internet y después seleccionar la opción correspondiente. Pero no es imposible. Sobre todo para los que teclean rápido y escriben simplemente la palabra clave que hay que buscar.

Por ejemplo, ante la pregunta «¿Qué parte del cuerpo humano se examina con un otoscopio?«, si se introduce el nombre de este instrumento, Google rápidamente indica que «El otoscopio es un instrumento con un haz de luz que ayuda a visualizar y examinar la condición del canal auditivo y del tímpano. El examen del oído puede revelar la causa de algunos síntomas tales como dolor o sensación de llenura en el oído o pérdida de la audición». Por tanto, la respuesta que hay que marcar antes de que concluya el tiempo es la de «Los oídos».

buscar respuestas en Google

En menos de 10 segundos hay que leer la pregunta, las tres opciones, pensar el término que conviene teclear en Google y escrutar la respuesta correcta entre los resultados de búsqueda. Q12 Trivia no es un juego apto para personas que se toman la vida con calma.

5. Marcar cualquier respuesta y después cambiarla si es necesario

No responder o no hacerlo a tiempo es sinónimo de fallar la pregunta. Así que lo más sensato es marcar cualquier opción al azar al principio y después tratar de decidir cuál es la correcta realmente. Si se conoce, es posible cambiar la alternativa antes de que concluyan los 10 segundos.

Y si se desconoce la respuesta, las probabilidades de acertar son del 33%, ya que hay tres posibles respuestas.

6. No tirar la toalla y seguir entrenando, aunque ya no se pueda optar al premio

Fallar una pregunta y no tener vidas extra para continuar (o haber usado ya una) impide culminar con éxito el concurso de ese día. Pero es posible seguir viéndolo y participar mentalmente. Es una forma de entrenar y ganar experiencia en la mecánica.

Además, en ese momento ya no se tiene la presión del tiempo o de perder y es posible descubrir que algunas preguntas están formuladas de una forma enrevesada para complicar más el juego.

Al día siguiente hay una nueva oportunidad de llegar hasta el final y ganar. Y estar hasta el último momento incluye el aliciente de saber cuántos logran la meta ese día y qué cifra se reparten. A veces apenas son unos céntimos de euro; otros días son más de 100 euros.

7. Atención a las preguntas formuladas en negativo

Conviene leer con atención cada cuestión porque algunas se plantean con una negación y eso puede llegar a confundir.

Siempre incluyen un «NO» en mayúsculas y lo que hay que acertar es la alternativa que no corresponde. Por ejemplo, ante la pregunta: «¿Cuál de estas obras NO pertenece al pintor Diego Velázquez?», las repuestas «Las Meninas» y «La Rendición de Breda» son cuadros de este artista, por lo que la correcta es: «La noche estrellada», que está firmada por Vincent Van Gogh.

pregunta en negativo de Q12 Trivia

Algunas cuestiones de Q12 Trivia se plantean en negativo. En esta, por ejemplo, hay dos opciones que corresponden a emperadores romanos que nacieron en Hispania, pero la que hay que acertar es esa una tercera que no lo es.

8. Activar las notificaciones de Q12 Trivia

La mejor forma de no perder ninguna oportunidad de participar es activar las notificaciones push de la app. Q12 Trivia envía dos avisos diarios: a las 21:45 y a las 22:00, justo cuando comienza el concurso.

Solo es posible jugar si se está conectado en el momento en el que se plantea la primera pregunta. Los que llegan después solo pueden ver la retransmisión, pero ya no optan al premio de ese día.

9. Hace falta un smartphone o tablet con una de las últimas versiones de iOS o Android

No es posible jugar con cualquier móvil o tablet. Solo son compatibles los que tienen un sistema operativo determinado.

En el caso de Android es necesario disponer, como mínimo, de la versión 6.0 Marshmallow o posterior.

Y en el caso de los iPhone y los iPad, hace falta disponer de iOS 10.0 o posterior.

10. Es posible tener más de un usuario si se tienen varias líneas móviles

Q12 Trivia solo permite registrar un usuario por cada número de teléfono. Algunas personas cuentan con más de una línea (por ejemplo, disponen de un móvil para el trabajo). Si también cuenta con varios dispositivos compatibles, puede jugar a la vez con ambos.

Eso sí, si ya es difícil prestar atención y responder con un solo smartphone, hacerlo con más es solo para personas muy hábiles…

11. Seguir a Q12 Trivia en redes sociales

Rooftop Development, SL, la empresa que está detrás de Q12 Trivia, está presente en Facebook, Twitter e Instagram.

pista de Q12 Trivia

Q12 Trivia cuelga una enigmática imagen en sus perfiles en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) que sirve como pista para acertar una de las respuestas del concurso del domingo, cuando el bote que se reparte es de 2.000 euros. Eso sí, a veces resultan demasiado crípticas.

Seguir los perfiles de este concurso en estas redes sociales permite conseguir vidas extra de vez en cuando a través de juegos que anuncian de vez en cuando y también dan una pista semanal para el juego del domingo. Colocan una imagen que sirve como pista para ayudar a adivinar una de las respuestas.

12. Enviar preguntas a Q12 Trivia

Una de las 12 preguntas que se plantea cada día ha sido remitida por uno de los usuarios de este juego. Se pueden sugerir por Internet, desde la web del concurso: www.q12.live.

La persona que la haya planteado tiene la ventaja de que conoce la respuesta correcta. Otra cosa es que acierte también las otras 11 de ese día, claro.

sugerir pregunta a Q12 Trivia

Enviar preguntas (y tres posibles respuestas) a Q12 Trivia es una ayuda, pero solo para el participante que la remite.

En cualquier caso, incluso después de seguir esta docena de pautas, ganar dinero con Q12 Trivia es muy difícil. Pero conviene recordar que no requiere de ningún desembolso. Y como se suele decir: «Lo importante es participar…» 

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Q12 Trivia, el adictivo juego que no conoce techo

Finetwork, el operador que se parece al de Google, pero no lo es

O2 recorta casi un 14% la cuota de su tarifa convergente en zonas reguladas

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.