Además, llevará tecnología 5G

Vodafone se convierte en proveedor de la Administración por más de 10 millones de euros

El operador de origen británico prestará servicio a un total de 38.500 servicios en 85 organismos estatales durante los próximos tres años y medio.

Vodafone se adjudica por primera vez con un lote dentro del concurso público centralizado.

La Administración tiene nuevo proveedor de voz y datos móviles. Vodafone se acaba de adjudicar el segundo lote para ofrecer soporte a 85 organismos estatales durante los próximos 42 meses, con la posibilidad de prorrogar la licitación durante 18 meses.

El lote, valorado en 10,3 millones de euros da vía libre al operador de origen británico prestar servicios a 38.500 líneas públicas. Además, la compañía prevé suministrar 34.000 dispositivos y ofrecer una gestión integral de la movilidad corporativa.

Con todo esto, Vodafone también lleva la tecnología 5G a la Administración al ser, por el momento, la única compañía en nuestro país que ofrece este tipo de conectividad en nuestro país.

Vodafone se hace, de este modo, con una de las mayores licitaciones del sector público en el campo de las telecomunicaciones que se enmarca dentro de la estrategia del sistema estatal de concentración centralizada impulsada por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia de la actividad pública.

Vodafone, en la administración pública

El nuevo contrato que se ha adjudicado Vodafone para ofrecer sus servicios a la Administración se produce después de que la compañía también haya sido elegido en otros concursos, entre los que se encuentra el Ministerio de Defensa, la Generalitat de Catalunya, el Gobierno Vasco, el Gobierno de Murcia, el Tribunal Constitucional o el Ayuntamiento de Madrid.

«Vodafone está realizando una importante apuesta por el sector de las Administraciones Públicas ofreciendo propuestas de alto valor técnico y gran capacidad de transformación, apalancadas en la fortaleza de la mejor red móvil de España con 5G», comentan desde Vodafone.

Vodafone también sacará el máximo partido de su red 5G en la Administración.

El sector de las telecomunicaciones está muy presente en la Administración. Tanto es así que, en numerosas ocasiones, la telefonía ha sido el epicentro de muchas críticas debido al importante gasto realizado.

Así, por ejemplo, en 2017 el Congreso de los Diputados incrementó el gasto para asignar el último contrato de servicio de telefonía móvil, fija y otras comunicaciones hasta los 1,6 millones de euros, cuando en el anterior contrato el tope estaba fijado en 1,2 millones de euros.

El Congreso de los diputados destinará 1,6 millones de euros entre smartphones y tarifas

Presión a Telefónica

Tradicionalmente, los servicios de telefonía de la Administración General del Estado corrían a cargo de un operador: Telefónica. No obstante, tras los últimos concursos realizados, Vodafone se ha colado como un competidor serio lo que en su opinión supone «un importante paso para abrir de forma definitiva las puertas de la Administración Central a otras operadoras de telecomunicaciones, logrando así una competencia real que valore la calidad de los servicios ofertados y que mejore la eficiencia de la actividad pública».

Pero el empuje de Vodafone cerca al principal operador del mercado que, hasta ahora, estaba especialmente presente en este ámbito.

 

Apple aprende la lección y contiene el precio del iPhone 11

Ios se achica y empeora sus tarifas móviles

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.