La compañía pondrá a disposición de sus clientes tres móviles compatibles
Vodafone, el pionero: primer operador en ofrecer 5G
El operador británico presenta sus primeros servicios a través de la quinta generación de redes móviles. A partir del 15 de junio Madrid, Barcelona y Sevilla, entre otras ciudades, tendrán cobertura.

Vodafone se convierte en el primer operador en ofrecer servicios 5G en España. ¿Qué ciudades son las afortunadas en tener esta cobertura?
El 5G ya es toda una realidad en España, y lo es gracias a Vodafone. El operador británico acaba de anunciar la implantación de la quinta generación de redes móviles, un paso adelante que le permite convertirse en la primera compañía en ofrecer a los usuarios finales esta tecnología en España.
El día elegido para su lanzamiento es el sábado 15 de junio y se producirá en 15 ciudades. En concreto, son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander los puntos en donde el 5G de Vodafone estará disponible sin coste.
No obstante, la cobertura alcanza aproximadamente el 50% de la población de las 15 ciudades, aunque, según confirman desde la compañía, se continuará actualizando de manera progresiva.
Eso sí, hay que tener en cuenta un requisito fundamental para poder disfrutar del 5G, tener un móvil compatible con la tecnología. En este caso, la compañía pone a disposición de sus clientes varios dispositivos compatibles como el Xiaomi Mix 5G, el Samsung S10 5G y el LG V50 ThinQ 5G.
En estos casos, los clientes pueden adquirirlos con precios que oscilan entre los 19,99 y 29,99 euros al mes, mediante pago a plazos, siempre y cuando están ligados a algunos de sus planes móviles o convergentes.
Con este paso, Vodafone vuelve a convertirse en todo un pionero en España. Ya en 2013, el OMR rojo fue el primero en ofrecer 4G a sus clientes en nuestro país.

El 5G se despliega en Europa
Tarifas Ilimitadas y 5G: Vodafone crea un binomio dispuesto a ganar
El despliegue del 5G, permite a Vodafone crear un binomio listo para ganar gracias al reciente desembarco de sus tarifas Ilimitadas. En abril de 2019, la compañía se lanzó a la piscina y empezó a comercializar sus primeras tarifas con Internet móvil ilimitado, planes compatibles con esta tecnología.
De hecho, las tarifas Vodafone Ilimitada Total -que tiene un coste de 49,99 euros al mes, y Vodafone One Ilimitada -que tiene un precio mensual de 109,99 euros, cuentan con cobertura para que los usuarios que se encuentren en algunas de las ciudades seleccionadas y dispongan de un móvil compatible puedan beneficiarse de la máxima velocidad disponible. Estos planes, unidos a la tecnología 5G, son las nuevas armas de Vodafone para revertir la mala dinámica de los últimos meses.
Vodafone se vuelve infinito: Así son sus nuevas tarifas Ilimitables
¿Pero que tiene de especial el 5G? Según apuntan desde el operador, la quinta generación de redes móviles ofrece velocidades de hasta 1Gbps de descarga, aunque a finales de año se espera que esta conexión aumente hasta los 2Gbps. Además, reduce la latencia hasta los 5 milisegundos, algo que promete ser clave en áreas como el coche autónomo, telemedicina o la realidad virtual.
En este sentido, Vodafone ha anunciado un acuerdo Hatch, la primera plataforma de gaming en la nube para redes 5G. La alianza contempla que los clientes del operador dispongan desde el 24 de junio hasta el 30 de septiembre de una suscripción a Hatch Premium durante un año con la tarifa Ilimitada Total.
En los últimos meses, Vodafone ha sido el encargado de llevar la batuta con el objetivo de entrar en la era del 5G. Primero la compañía realizó la primera llamada 5G del mundo. Más tarde, el OMR llevó a cabo su despliegue precomercial y, por último, llegó la primera videollamada entre smartphones.
Estos pasos dados por Vodafone en nuestro país para entrar en la era de la quinta generación de redes móviles han dado, finalmente, sus frutos. Ahora, solo queda ver, si los usuarios también se subirán al carro.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: