¿Qué pasos hay que seguir?
Tres trucos caseros para saber si tu móvil ha sido hackeado
El hackeo sufrido por Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, vuelve a poner sobre la mesa el sencillo acceso a los datos personales a través de los smartphones.

La seguridad es uno de los elementos que los usuarios tienen en cuenta a la hora de adquirir su smartphone.
El móvil es una puerta abierta a un sinfín de datos personales. Contraseñas, fotos… Basta con bucear un poco por las carpetas de este pequeño dispositivo para conocer prácticamente cualquier detalle de su portador. Y, como la información es poder, siempre hay amigos de lo ajeno que intentan hacerse con estos valiosos datos.
El hackeo sufrido por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, es tan solo el último ejemplo. El político sufrió un ataque de phishing, una técnica que busca suplantar la identidad de la persona para acceder a contraseñas, cuentas bancarias o, como en este caso, mensajes de WhatsApp.
La trascendencia del caso ha vuelto a poner en entredicho la seguridad de los smartphones y sembrado la duda sobre si nuestro móvil puede estar hackeado. No obstante, no hace falta ser un experto en seguridad para averiguar si toda la información que albergan estos dispositivos está siendo controlado también por un tercero.
Según Diego Barrientos, experto en seguridad informática e instructor en Udemy, cualquier usuario puede conocer si su móvil está hackeado poniendo en práctica tres sencillos trucos caseros.

Los móviles son uno de los objetivos principales de hackers. ¿Cómo es posible saber si el teléfono está intervenido?
El microondas, un módulo de aislamiento
Uno de los primeros pasos a seguir con el fin de cerciorarse si el móvil está siendo hackeado consiste en cerrar todas las aplicaciones y activar el modo avión.
Después de esto, el usuario debe introducir el móvil en un microondas (sin encenderlo, obviamente). Esto crea una especie de jaula que evita que cualquier señal salga del móvil.
Si el móvil está intervenido, el móvil se calentará más de lo normal, ya que intentará emitir alguna señal elevando la potencia.
La prueba de los infrarrojos
Para llevar a cabo el método para conocer si el móvil ha sido hackeado habrá que reunir dos móviles, uno el supuestamente afectado y otro normal.
En este caso, es necesario abrir la cámara del móvil sano y apuntar hacia el sensor infrarrojo del primero (generalmente se sitúa en la parte de arriba del dispositivo y tiene un vidrio de color rojo).
Si al hacer esto, la cámara capta un destello de luz, desde Udemy recomiendan acudir a un técnico para evaluar el estado del equipo y aplicar las soluciones oportunas.

La cámara puede ser un aliado fundamental para detectar si un móvil está siendo hackeado.
La tarjeta SD puede tener la respuesta
Por último, asegurándose de que el móvil está conectado a Internet, es necesario cerrar todas las aplicaciones e ir al icono de configuración. En ese apartado, habrá que proceder a sacar la tarjeta SD.
No obstante, si aparece algún tipo de advertencia que indique no se puede realizar la operación porque hay procesos en curso, existe la posibilidad de que el móvil esté siendo hackeado.
Aun así, también existen algunos indicativos que pueden hacer sospechar si el móvil está siendo controlado por uno de esos amigos de lo ajeno.
De este modo, si el consumo de batería es excesivamente rápido, el dispositivo se calienta sin razón aparente o que el móvil tarde en responder son algunas señales que lleven a plantear en serio esta hipótesis.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Una brecha de seguridad convierte a FaceTime en un espía en los iPhone
Cual es la explicación para ver los destellos en el infrarrojo?