Movilonia.com

Erre que erre: Movistar sigue subiendo los precios

ADSL de Movistar
Movistar da un nuevo motivo a sus clientes para poner el grito en el cielo.

06/11/2015.- Cuando todavía escuece la subida de precio de Movistar Fusión llevada a cabo el pasado mes de mayo, Movistar ha procedido a informar a sus clientes del incremento en la cuota mensual de su tarifa Internet Base ADSL en tres euros al mes.

Dicha subida se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2016, y se suma a la que tuvo lugar en abril, cuando el plan de ADSL subió otros tres euros. La diferencia es que en aquella ocasión la compañía justificó el cambio en las condiciones con una subida de velocidad de 10 a 30Mbps. En este caso no hay ninguna mejora.

De esta forma, ADSL Base de Movistar pasará a costar a partir del próximo año 44,7 euros al mes con llamadas a fijos incluidas o 47,5 euros con llamadas a fijos ilimitadas y hasta 550 minutos a móviles. En ambos casos está incluida la cuota de mantenimiento de línea de 17,4 euros mensuales.

Con este movimiento, el objetivo de Movistar es claro: ‘convencer’ (o más bien, forzar) a los usuarios este servicio a dar el salto a Fusión Contigo, que por 47 euros (es decir, más barata que la opción más completa de ADSL Base) incluye línea fija, ADSL y línea móvil con 200 minutos en llamadas y 1GB de datos móviles.

Sorpresa: «Para siempre» no significa «para siempre»

Al igual que ocurrió con la fibra óptica, el cambio en las condiciones de su tarifa de ADSL rompe con la promesa comercial de Movistar, que aseguraba que los precios originales eran «para siempre».

Movistar se está acostumbrando a cambiar las condiciones de contratación de sus tarifas a su antojo, lo que le ha costado no solo las quejas de los usuarios afectados, sino demandas por parte de organizaciones de consumidores.

De hecho, Facua ha anunciado recientemente que su escrito contra la compañía ha sido admitido a trámite por el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid; y la ‘broma’ podría salir cara al operador si tenemos en cuenta que de llegar a buen puerto podrían tener que compensar a los casi cuatro millones de clientes afectados.

Lo más sorprendente de toda esta trifulca dialéctica y legal fue la explicación que desde Movistar dieron para justificar las subidas de precio: “La acepción etimológica del término ‘Para Siempre’ significa ‘por todo tiempo o por tiempo indefinido’ e indefinido supone ‘que no tiene término señalado o conocido’, en contraposición a las ofertas promocionadas con un término de vigencia reducido en el tiempo”.

Una argumentación que Facua consideró “tan enrevesada que parece de chiste, al tiempo que resulta insultante para los usuarios“.

Por otra parte, llama la atención también la falta de pronunciamiento por parte de las administraciones, ya que solo la  la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha opinado a este respecto. Y lo hizo apoyando a Movistar, explicando que la subida de precio de Fusión (que calificó de “técnica comercial”) es más una desventaja que una ventaja para el operador.

Movistar tiene claro que el ADSL tiene poca vida por delante.

Forzando la jubilación del ADSL de Movistar

En Movistar tienen claro que el presente y futuro de la compañía pasa por la fibra óptica, lo que implica el progresivo abandono de una tecnología con ‘fecha de caducidad’, el ADSL.

La meta del operador es pasar de 6.500 centrales de la red de cobra a 2.300 en 2020. Una cuenta atrás que ya ha comenzado con la programación de cierre de 38 de dichas centrales en los próximos meses, lo que no deja lugar a dudas: el ADSL se está quedando sin cabida en el mercado de las telecomunicaciones.

Fuente: Xataka Móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Tic, tac: Cuenta atrás para el ‘principio del fin’ del ADSL

Movistar responde: ‘Para siempre’ significa ‘por tiempo indefinido’

Competencia respalda a Movistar en la subida de precios de Fusión

La subida de precio de Movistar Fusión es ilegal

Denuncias a Movistar por subir de precio sus tarifas Fusión

Movistar triplicará la velocidad del ADSL y la fibra en pocas semanas

Salir de la versión móvil