La compañía aseguró en su lanzamiento que los precios serían "finales y para siempre"

La subida de precio de Movistar Fusión es ilegal

¿Debería el operador compensar a sus clientes por incumplir su parte del acuerdo?

¿Intentará algún cliente explotar la burbuja de Movistar Fusión ante las autoridades de consumo?

¿Intentará algún cliente explotar la burbuja de Movistar Fusión ante las autoridades de consumo?

Desde el 5 de mayo, las tarifas convergentes Movistar Fusión incrementan su cuota mensual en 5 euros. Una subida de precio que viene acompañada de una mejora del servicio (más velocidad de conexión), pero que no ha sentado bien a todo el mundo.

Como suele ocurrir en estos casos, cuando es el operador el que modifica las condiciones de la oferta original, el compromiso de permanencia que pudiera tener el usuario queda roto, pudiendo marcharse a otra compañía sin ningún tipo de penalización. ¿Es eso suficiente?

Rubén Sánchez, portavoz de Facua- Consumidores en Acción, no lo tiene nada claro: «Si al darse de baja incumpliendo la permanencia el usuario está obligado a pagar una penalización, ¿por qué no tendría que hacerlo la compañía cuando es ella la que rompe?»

Sánchez recuerda que esta estrategia, común en el sector de las telecomunicaciones, produce un «desequilibrio en los derechos y obligaciones de usuario y compañía», lo que según la recientemente reformada Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios sería una cláusula abusiva, «y por tanto, ilegal«.

Desde el punto de vista puramente jurídico, en caso de duda, la ley siempre ampara a la parte débil; que en este caso, es el consumidor, pero ¿qué pasa cuando el usuario desconoce sus derechos?

El representante de la organización de consumidores anima a denunciar la situación a las autoridades competentes: agencias, direcciones o secretarías generales de Consumo de las comunidades autónomas.

Publicidad engañosa

Cuando Movistar presentó hace más de dos años sus tarifas Fusión, indicó al principio de su nota de prensa que «los precios de Movistar Fusión serán precios finales y para siempre«, algo que, a tenor del anuncio efectuado recientemente por la compañía, no se va a cumplir.

Un claro caso de publicidad engañosa que Movistar parece no tener en cuenta porque, según Sánchez, «sabe que los usuarios que tienen todos sus servicios de telecomunicaciones con una misma compañía se lo piensan mucho más que el resto antes de decidir cambiar de operador».

Masmóvil rompe con Jazztel y lanza su propia oferta convergente

WhatsApp y Amazon, ganchos para un nuevo troyano

Etiquetas: Movistar Fusión

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.