Movilonia.com

Portabilidades móviles de febrero: continúa el trasvase al cuarto operador

portabilidades móviles de febrero de 2018

portabilidades móviles de febrero de 2018
Las portabilidades móviles de febrero de 2018, como en el juego de las torres de Hanói, muestran un trasvase de unos operadores a otros.

El año arrancó con subidas de precios generalizadas en los tres grandes operadores y eso les está pasando factura. En el mes de febrero Orange, Vodafone y Movistar pierden casi 123.000 números móviles que, en buena medida van a parar al cuarto operador: las marcas de este conglomerado, principalmente Masmóvil y Yoigo, logran sumar 81.000 líneas, según los datos de portabilidades móviles a los que ha tenido acceso Movilonia.com.

El único consuelo que le queda a los principales OMR son sus marcas low cost. En el segundo mes del año vuelven a reducir sus pérdidas, aunque no tanto como para compensar el éxodo de clientes que experimentan, sobre todo, Orange y Vodafone.

Estos son los resultados de febrero por grupos de operadores:

Grupo Masmóvil: la fiebre amarilla cada vez se extiende más

Todas las marcas del cuarto operador vuelven a cerrar el mes en positivo. Las dos que mejores resultados otorgan son Masmóvil, que suma 33.600 líneas y Yoigo, que  se queda muy cerca, con 32.800 números más.

Yoigo da una nueva vuelta de tuerca a sus tarifas convergentes

Por último, Pepephone, a pesar de que se encuentra inmerso en una nueva mudanza que está llevando a cabo para reemplazar la red de Movistar por la de Yoigo, logra añadir 9.600 líneas.

Llamaya Móvil también obtiene un buen resultado para el grupo. Este OMV gana 5.300 clientes.

Grupo Orange: obtiene uno de sus peores datos históricos

La marca principal del grupo Orange cierra el mes de febrero con una pérdida neta de 54.700 líneas móviles, una de sus cifras más altas, aunque muy parecida a la que obtuvo el pasado mes de octubre. Y eso a pesar de que el dato incluye la actividad de Amena.

Simyo dispara a Lowi y añade la posibilidad de acumular megas

Afortunadamente para Orange otras dos de sus segundas marcas corrigen su desplome. Jazztel añade 6.800 números a su cartera y su OMV, Simyo, también cierra en positivo con 4.400 líneas más.

Grupo Vodafone: Ono también hunde sus cifras

El mes de febrero tampoco es bueno para la filial española de la multinacional británica. Entre su marca principal y Ono, se marchan 52.500 móviles de Vodafone.

Lowi rompe sus límites

El virtual de este grupo, Lowi, alivia esta caída incorporando 6.800 números a su cartera.

Grupo Movistar: pierde, pero moderadamente

A pesar de ser el operador dominante y haber liderado las subidas de precios, Movistar no sufre un descalabro tan grande como cabría esperar y solo se deja 15.600 líneas.

Haciendo amigos: Tuenti copia la estrategia de República Móvil

Por su parte, su OMV Tuenti contribuye a reducir esa pérdida atrapando 4.200 clientes.

Grupo Euskaltel: progresa adecuadamente

Los tres cableoperadores del norte presentan datos positivos, aunque modestos. En el País Vasco, Euskaltel cierra febrero con 3.200 líneas adicionales. El asturiano Telecable logra una cifra parecida (3.000) y el gallego R Cable incorpora 700 números.

Digi, República Móvil y Hits Mobile, los tres OMV con mejores resultados

En el apartado de virtuales independientes sobresale Digi, que convence a otras 9.600 líneas para ingresar en sus filas. El OMV acaba de ampliar sus tarifas con una propuesta enfocada al mercado nacional, por lo que es de esperar que este buen dato sea aún mejor en marzo.

Comparativa entre la tarifa Inimitable, de Pepephone, y la Única ilimitada, de República Móvil

A mediados de febrero República Móvil también introdujo mejoras en su catálogo. Eso se nota en sus datos de captación, que crecen hasta los 2.500 números (un millar más que en enero).

Y el valenciano Hits Mobile también disfruta de una cifra más abultada, 2.200 portabilidades netas, también gracias a las reformas que está llevando a cabo en sus planes de prepago.

El adiós de Eroski Móvil aumenta sus pérdidas

En febrero la cadena de distribución vasca comunicó que en abril cesa sus operaciones. Eso ha multiplicado casi por cuatro la media mensual de pérdidas que tuvo Eroski Móvil en 2017. En total 2.300 líneas optan por conservar su número en otro operador. Y eso a pesar de que los de contrato que no soliciten una portabilidad serán reconvertidos automáticamente en clientes de Lowi. El éxodo de Eroski Móvil continuará en marzo y abril.

El entierro de Eroski Móvil está previsto para el 30 de abril.

Aún así este OMV no es el que anota los peores datos en este segmento. De Lycamobile se marchan 6.000 números; de Ion Mobile otros 3.500; y de Lebara se van unos 1.800.

Balance neto (ganadas – perdidas) de portabilidades en operadores de telefonía móvil


 

Salir de la versión móvil