
Cuenta atrás para el aterrizaje de Habla y vuela, el programa de fidelización que Pepephone ofrece desde su despegue comercial hace casi seis años.
El operador móvil ha remitido un e-mail a sus más de 400.000 clientes para informarles de que el 31 de octubre de 2014 suprimirá esta opción que permite canjear el consumo por vuelos gratuitos en Air Europa (sin incluir las tasas aeroportuarias y los gastos de gestión).
«Hace más de un año que somos una compañía independiente de Globalia y, por tanto, de Air Europa. Aunque nos seguimos queriendo como hermanos, al no ser parte de la misma familia, no nos es posible mantener el acuerdo que tenemos con ellos sin complicar demasiado los procesos y la gestión», explica Pepephone en el comunicado que han recibido los usuarios.
Las condiciones del programa especifican que avisarían con una antelación de 12 meses en caso de suprimirlo. Ese momento ha llegado. Durante este periodo los clientes seguirán acumulando puntos y podrán canjearlos por vuelos sin coste.
La desaparición del Habla y vuela era algo que se intuía desde que la Corporación Globalia vendió Pepephone al Grupo Atento hace año y medio. De hecho, desde el pasado 1 de mayo a los nuevos clientes de Pepephone ya no se les aplicaban los beneficios de este programa.




14 comentarios
Mientras unos quitan ventajas y se centran en el precio … otros apuesta por dar más por menos. Eroski Movil ha sacado una promoción llamada "Suma todo y paga menos".
Además de dar puntos travel por el consumo del movil, además, si haces compras en Hipermecados o Supermecados tienes una tarifa de voz un 25% más barata. http://www.eroskimovil.es/geomv/c/pub/es/SUMA_TOD…
Vaya truño de promoción: tienes que comprar más de 250 euros al mes en Eroski y tener una tarjeta Travel Club para que te hagan un 25% de descuento excluido establecimiento de llamada en la tarifa Free. Vamos, que te bajan de 4 a 3 céntimos el minuto. Menudo chollo
A ver, si no eres cliente de Eroski y solo estas con Eroski Movil … pues no … pero si eres cliente de eroski habitual … pues 250 euros los gastas con la mirada
Después del final de Fagor Eroski tiene los días contados.
Que tendrá que ver una cosa con otra … como le gusta a la gente mezclar temas
Claro que tiene que ver. Fagor y Eroski pertenecen a la cooperativa Mondragón y he leído en varios sitios que la caída de Fagor puede afectar a Eroski y también a Caja Laboral: http://www.eleconomista.es/publicidad/orangepymes…
A ver si nos enteramos de las cosas … Fagor, Eroski, Caja Laboral, etc. pertenecen a Mondragon, pero Mondragon no es un holding empresarial … cada empresa es independiente económicamente y en su gestión.
Otra cuestión es que existen mecanismos de cooperación y solidaridad entre las diferentes cooperativas de Mondragon cuando hay problemas.
El medio que citas, por lo menos en lo que tiene que ver con las cooperativas, y Mondragon concretamente creo que debería revisar sus fuentes … a no ser que como parece … tengan un carácter tendencioso …
Si más, sólo espero que la gente de Fagor tenga una salida y que ninguna empresa Española, la que sea llegue a esta situación … por el bien de todos.
Yo también espero que ninguna empresa llegue a esa situación, sea española o no. Y más si se trata de Eroski, que emplea a miles de personas. Pero más allá de los buenos deseos hay que reconocer que las cosas no les van bien desde hace mucho tiempo (tienen una deuda de 2.500 millones de euros y arrastran unas pérdidas de más de 400) y lo de Fagor no les beneficia en absoluto. Ojalá puedan remontar, pero la realidad es la que es y difícil lo tienen.
Creo que la diferencia entre Fagor y Eroski es que Eroski cada año pierde menos y además cada año va reduciendo deuda … por tanto tan mal no lo estarán haciendo.
Supongo que lo de Fagor no les viene bien, pero una cosa es Fagor y otra cosa es Eroski. Y de lo que estamos hablando unos quitan mejoras en las tarifas sólo fijandose en los precios y los otros añaden mejoras en su servicio.
Adicionalmente he leido que ha recibido precio al mejor servicio de atención al cliente … con lo que tal mal no lo deben de estar haciendo.
A pesar de que no era oro todo lo que relucía, que alguien me justifique que las tasas por hacer Madrid-Coruña son casi el doble que Madrid-Ibiza o Madrid-Fuerteventura y asciendan a 78 euros, utilizaba esta promoción con frecuencia sobre todo cuando no podía comprar vuelos con tiempo. He estado tentado a migrarme en alguna ocasión porque había tarifas algo mejores que las de Pepephone y ha sido "Habla y vuela" lo que me he hecho no tomar la decisión. Hoy en día las tarifas de otras están al nivel de otras y probablemente sea asi dentro de un año así que me replantearé la opción de cambiarme.
Las tasas no las ponen las líneas aéreas sino las autoridades aeroportuarias (AENA en España).
Yo la verdad es que intento ser positivo. No he utilizado demasiado el "Habla y vuela" porque como dice Pablo las tasas muchas veces son demasiado altas, otras como ir a Nueva York si que me ha compensado.
Digo que intento ser positivo porque conociendo a Pepephone, espero que esta decisión signifique que dentro de un año puedan mejorar y mejoren aún mas sus tarifas.
Para mi estando casi igual que otras en tarifas, me quedo sin duda con Pepephone por la confianza que me generan.
Eso si, el día que haya una diferencia considerable y alguna compañía que sea seria, pues me cambio y punto.
Pero de su tarifa de 0,6 céntimos a la de ahora de 0 céntimos (más establecimiento) solo tengo una diferencia en factura de +/-50 céntimos y es que ya hace tiempo que lo que marca la diferencia es el establecimiento de llamada.
echa cuentas. Es posible que te convenga cambiar de tarifa en Pepephone a la de movilonia sin establecimiento de llamada. Ahora cuesta 7 céntimos por minuto. La tarifa de Internet es la misma (900 megas por 6,9). Aunque haya alguna llamada que te salga algo más cara, el total de la factura suele ser más bajo
Una pena, me he mantenido en Pepephone para no perder la "Habla y vuela". Creo que es hora de buscar tarifas más baratas