Movilonia.com

Pepephone se ríe de la atención al cliente de los operadores

atención al cliente de Pepephone
Desde sus inicios, Pepephone abogó por el «respeto al cliente» como base de su servicio. Con esta novedad, el OMV recurre al humor para denunciar una triste realidad del sector.

16/12/2015.- Que levante la mano el que nunca ha acabado de los nervios cuando ha tenido que llamar a su operador para solucionar una incidencia. ¿Nadie? Normal, porque si algo caracteriza a los servicios de atención al cliente de la mayor parte de los operadores, eso es su ineficacia e ineficiencia.

No solo porque, sorprendentemente, hay compañías que prefieren que el que intermedie con sus clientes sea una máquina, sino también porque las llamadas suelen alargarse hasta el infinito fruto de continuas derivaciones entre departamentos entre los que la comunicación es, aparentemente, nula.

Una de las mejor valoradas, en este sentido, es Pepephone. El OMV de lunares siempre es acusado de no ofrecer las tarifas más económicas del mercado, pero al menos puede presumir de buenas cifras en lo que atención al cliente se refiere; gracias, en buena parte, al trabajo de las 67 personas que componen su call-center en Palma de Mallorca. Quizás ese sea uno de los motivos de que la firma de lunares haya resultado vencedor en la categoría de virtuales de los Premios movilonia.com 2015.

Sin embargo, los usuarios que a partir de hoy llamen al teléfono de atención al cliente de Pepephone se encontrarán con una divertida sorpresa. Ya que como comienza la grabación, además de ofrecer la atención «de una única persona y desde España como llevamos haciendo desde hace ocho años», el usuario podrá elegir la segunda opción: «perder el tiempo con una maquinita».

Si se opta por esa alternativa, se puede disfrutar de una divertida grabación en la que se enumeran, en clave de humor y llevadas al extremo, situaciones que muchos clientes de telefonía móvil han tenido y tienen que soportar:

· «Si desea perder el tiempo al estilo clásico, intentando contarle su problema a un aparato que no sabe ni quién es usted, ni lo que está diciendo, pulse 1».

· «Si desea perder el tiempo escuchando chorradas de una empresa que se preocupa por usted, pulse 2».

· «Si desea perder el tiempo escuchando ofertas de una empresa que sabe que usted no es tonto, pulse 3».

· «Si desea perder el tiempo de forma novedosa escuchando cosas asombrosas, pulse 4».

· «Si desea perder el tiempo a la antigua escuchando musiquitas estúpidas, pulse 5».

· «Si desea perder el tiempo pulsando botoncitos, pulse 76 veces 6».

· «Si desea perder el tiempo de forma sutil, y sin darse cuenta de que está perdiendo el tiempo, manténgase a la espera al menos 40 minutos».

En cualquier momento, el cliente puede interactuar con la «maquinita» pulsando números de forma aleatoria, lo que permite disfrutar de un buen elenco de bromas con una fuerte crítica a uno de los grandes problemas de la industria.

Así se suelen sentir muchos usuarios cuando tratan que su operador les resuelva un problema.

Un apartado que los operadores no deberían descuidar

Suele darse la situación de que cuando se trata de solicitar información para contratar alguno de los productos de las compañias todo es interés y un servicio ejemplar. Más difícil resulta que se solucione un problema o, en el peor de los casos, darse de baja (algo que se trata de evitar a toda costa, aunque sea con ‘trampas’).

Teniendo en cuenta los datos recogidos por informes como el de la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) que demuestran la escasa valoración que dan los usuarios a los servicios de atención al cliente de las compañías que, no olvidemos, son la principal vía de contacto con los usuarios.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Orange y Pepephone, mejores operadores de 2015

Pepephone vuelve al ‘ring’

La atención al cliente no ‘despierta’

Reclamaciones: el pan de cada día en las telecos

¿Quién trabaja ahí?: Pepephone

Reclamaciones y denuncias invaden el sector de las telecomunicaciones

30 ‘trampas’ de los operadores para no darnos de baja

Salir de la versión móvil