Las operadoras, centro de las quejas de los usuarios

Reclamaciones y denuncias invaden el sector de las telecomunicaciones

Así lo recoge Facua en su último informe anual.

Las operadoras de telefonía móvil acumularon un buen número de denuncias en 2013.

Los operadores de telefonía móvil acumularon un buen número de denuncias en 2013.

Facua ha dado a conocer su informe anual, correspondiente a 2013. La asociación de consumidores atendió el año pasado un total de 46.514 consultas y reclamaciones. Lo más destacado de dicho informe es el hecho de que el sector de las telecomunicaciones haya sido el que más quejas y denuncias por parte de los usuarios haya acumulado, con un 32,3% del total. Le siguen la banca y servicios financieros con un 27,3%.

La propia Facua ha realizado 74 denuncias de oficio. La empresa que más quejas recibió fue Movistar. La más destacada hace referencia a que la compañía se apropió del saldo «al no realizarse una recarga en seis o nueve meses». Las otras empresas con más denuncias son Orange y Yoigo. Por otro lado, Ono fue la que menos denuncias de oficio ha recibido.

Es lógico que el incremento en el uso de dispositivos móviles propicie que las operadoras tengan más trabajo que nunca.

Por ello, y aunque las empresas intentan cuidar a sus clientes, parece inevitable que se produzcan casos en los que operadoras y consumidores entren en conflicto.

Del cobro de IVA en las penalizaciones al cobro de facturas de papel

Uno de los casos que más sonó el año pasado fue la denuncia por la aplicación del IVA de las operadoras en las penalizaciones. En este caso, ninguna de las grandes compañías del país se salva, ya que todas ellas han sido acusadas de este hecho: Movistar, Jazztel, Ono, Orange, Vodafone y Yoigo.

Sin duda, sorprende que muchas de las empresas de telefonía móvil lleguen al punto de cobrar por el simple hecho de enviar una factura físicamente. Es el caso de Jazztel, Yoigo y Vodafone que han sido denunciadas por esta acción.

Secto

Número de reclamaciones por sectores, según el informe anual de Facua, correspondiente a 2013.

Por último, también nos encontramos con compañías como Samsung y Apple, que también fueron denunciadas de oficio por Facua.

En el caso del fabricante surcoreano, se debe a «un posible fallo de seguridad en relación con los dispositivos con procesador Soc Exynos 4210 y 4412». En cuanto a Apple, por «el comunicado a sus clientes de que la garantía es de un año (cuando se trata de 2 en realidad) para obligarles a contratar un seguro adicional».

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Facua alerta del nuevo timo de WhatsApp

 

‘Penalización’ a Movistar por exigir permanencias abusivas

El 3G y el 4G tocan la fibra sensible

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.