El 'macarra de lunares' se ha mudado recientemente al centro de Madrid

¿Quién trabaja ahí?: Pepephone

Cerca de la Plaza de Colón se encuentran los 190 metros cuadrados que componen la sede de la operadora.

oficinas-pepephone-9

10/03/2015.- Hace más de 7 años que Pepe comenzó su andadura en el mundo de la telefonía móvil. Pepephone llegó en enero de 2008 con la intención de hacerse un hueco en un mercado complejo que, sin embargo, le ha dado bastantes alegrías; siendo una de las operadoras móviles virtuales más exitosas.

Hace unos meses, la compañía trasladó su sede desde Pozuelo, en las afueras de Madrid, al centro de la ciudad; a escasos metros de la Plaza de Colón. La razón del cambio, según nos explican desde Pepephone, es que, «al dejar de pertenecer a Globalia, hemos decidido acercarnos al centro».

Como es lógico, lo bueno de estar ubicados en una zona tan céntrica es la facilidad de acceso mediante transporte público, aunque para aparcar por la zona «es necesario un parking».

Vistas

El macarra de lunares cuenta con un espacio de 190 metros cuadrados que alberga a una plantilla de 20 trabajadores; «todos con contrato fijo indefinido» y cuya media de edad es de 32 años, por lo que nos encontramos ante una empresa indudablemente joven (en todos los sentidos).

Pero esto no es todo. Echad un vistazo a las oficinas de Pepephone en esta nueva entrega de la segunda edición de ¿Quién trabaja ahí?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Quién trabaja ahí?: Vodafone

¿Quién trabaja ahí?: República Móvil

¿Quién trabaja ahí?: Suop

¿Quién trabaja ahí?: Tuenti Móvil

‘Los días de la Fibra’ llegan con Ono

¿Cómo es el tablet que ofrece la Ocu por 4 euros?

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. JUAN
    JUAN 10 marzo, 2015, 12:53

    Si pero mucho ojo los que no tengan ningun bono de internet movil si se conectan les puede cosatar 6€ el mega Toda una ruina

    Responder
  2. Chano
    Chano 10 marzo, 2015, 14:53

    a 6 pavos el mega? tú flipas

    Responder
  3. juanma
    juanma 11 marzo, 2015, 15:44

    ya me gustaría tener una terraza así!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.