Icono del sitio Movilonia.com

Orange aumenta a 24 meses la permanencia de todos sus móviles

Compromiso de permanencia
Aceptar un teléfono móvil subvencionado por Orange a partir de ahora supone una ‘condena’ de 24 meses independientemente de la gama a la que pertenezca el modelo.

03/08/2012.- Durante los últimos meses se está hablando mucho de las subvenciones de teléfonos móviles.

Movistar decidió abandonar esta táctica comercial para captar a clientes de la competencia el pasado 1 de marzo y desde entonces ha habido muchos movimientos en este sentido.

Vodafone siguió sus pasos pocas semanas después, el 10 de abril, aunque ahora ha vuelto a subvencionar móviles de forma temporal (en principio solo hasta el 15 de septiembre) y Yoigo reemplazó los sus subsidios por un renovado pago a plazos en mayo (y posteriormente también ha vuelto a subvencionar algunos modelos básicos).

La única que se mantuvo firme fue Orange. Aseguró que la estrategia le seguía resultando rentable y no varió su política comercial.

Hasta ahora. La operadora naranja continúa subvencionando móviles «como siempre», según afirma rotundamente en su publicidad, pero ha decidido aumentar a 24 meses el compromiso de permanencia de todos los modelos, según recoge Xataka Móvil.

Orange solo exigía 2 años en los modelos de gama alta, pero ahora ha decidido prolongar de 18 a 24 meses el periodo mínimo que deben estar atados sus clientes si quieren que les subvencione un terminal.

No es la única que lo hace. Vodafone también amplió el plazo a todo el catálogo de móviles hace unos meses.

Temas relacionados:

Manuel Alonso, director de Telefónica en Galicia: «La estrategia de Movistar de dejar de subvencionar móviles es indiscutible»

Sin subvenciones las portabilidades se reducen a niveles de 2009

Vodafone pierde más de 60.000 líneas durante su primer mes sin subvenciones

El fin de las subvenciones le pasa ‘factura’ a Movistar

La opinión de un vendedor de Vodafone sobre el fin de las subvenciones

Vodafone sí que subvenciona tablets

Movistar no detiene la fuga de clientes tras retirar las subvenciones

Salir de la versión móvil