Movilonia.com

Vodafone borra la marca Ono

Ono by Vodafone

En octubre de 2017 Vodafone inició una nueva etapa a nivel global. Lo hizo simultáneamente en los 36 mercados en los que está presente esta multinacional, incluido España.

marca Ono
Ono nació a finales del siglo XX. En 1996 la empresa Multitel obtuvo las licencias para prestar servicios de telecomunicaciones en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cádiz, Huelva, Cantabria, Mallorca y Albacete. La marca Ono llegó en 1998.

La firma estrenó claim, rediseño de la identidad corporativa… Y todos estos cambios también fueron afectando a la que fue su segunda marca en nuestro país: Ono.

Desde que Vodafone se hizo con Ono en 2014 a cambio de unos 7.200 millones de euros, la marca de este cableoperador se ha ido empequeñeciendo paulatinamente dentro de este grupo hasta desaparecer por completo.

Tal ha sido su degradación que, actualmente, esta enseña ya se puede considerar como extinguida.

Un final que ya se atisbaba después de que, según Expansión, Vodafone Holdings Europe llevase a cabo la absorción del grupo Corporativo Ono.

Y un paso constatado por el cese del consejero delegado, Antonio Coimbra; y los consejeros Miguel Orue-Echebarria y Elena Otero-Novas, así como de la secretaria, no consejera, Ana Pérez Escudero, y que recogió el Boletín Oficial Mercantil (Borme).

Adiós, Mi Fibra Ono. Hola, Mi Vodafone

Poco a poco Vodafone ha ido desconectando y borrando cualquier rastro de Ono para reemplazarlo por su propia marca. Hace unos meses le llegó el turno a la aplicación para acceder al área personal, consultar el consumo, las últimas facturas…

La aplicación Mi Fibra Ono dejaó de estar operativa hace unos meses. Los clientes que quisieran seguir controlando su consumo y realizar otras gestiones tuvieron que recurrir a otra app: Mi Vodafone. Aunque la transición no fue nada sencilla y cientos de miles de clientes no tuvieron acceso a una opción ni a otra durante varias semanas.

El operador avisó a sus clientes de Ono por correo electrónico de que la app Mi Fibra Ono «deja de estar disponible». La única alternativa pasa por descargar otra app: Mi Vodafone y volver a proporcionar los datos de acceso desde cero. «Es importante que te registres antes de comenzar a utilizarla, ya que tu usuario y contraseña actual de Mi Fibra Ono no son compatibles con Mi Vodafone«, advirtió la compañía.

La marca Ono ya no tiene ninguna presencia en el grupo Vodafone

¿Cómo ha sido la involución de la marca Ono dentro del grupo Vodafone hasta desaparecer por completp?

La presencia de Ono en Vodafone One era casi testimonial pero, al menos, aparecía. Ahora no queda ni rastro de esta marca en la web del operador rojo.
Solo podía quedar uno. Vodafone One ya no recurre a Ono para asociarlo a su servicio de fibra.
Poco antes de su venta Ono presentaba su marca asociada a los cuatro principales servicios que comercializaba: Internet, fijo, televisión y móvil (como OMV). Más tarde se convirtió en Ono by Vodafone, una submarca que, como era predecidble, no sobrevivió mucho tiempo.
Desde el 30 de junio de 2019 ya no será posible enviar e-mails desde cuentas de correo electrónico del tipo usuario@ono.com.

Hace unos años Orange hizo algo muy similar con su marca Ya.com

La progresiva desaparición de una marca tan emblemática como Ono por parte de Vodafone recuerda bastante a lo que sucedió con otra que surgió en la misma época: Ya.com.

Ya.com pasó de ser un portal horizontal a convertirse en un proveedor de servicios de ADSL

Originariamente Ya.com fue la enseña que Jazztel utilizó para su portal horizontal a mediados de 1999. Inicialmente formó parte de la filial Jazztel Internet Factory, pero un año después se convirtió en Ya.com Internet Factory. La red creció rápidamente sumando potentes portales verticales y servicios como Mixmail.com ​(correo electrónico), Inforchat.com (chats), Chueca.com (para la comunidad LGTBI), Viajar.com (agencia de viajes online)…

Ya.com cambió varias veces de dueños. La primera vez fue en 2000, cuando T-Online, filial de internet del operador alemán Deutsche Telekom, se hizo con la compañía a cambio de 553 millones de euros. Los nuevos gestores reorientaron el negocio desde los contenidos (aunque sin abandonarlo por completo) hasta convertirlo en un proveedor de acceso ADSL.

Evolución del logotipo de Ya.com durante sus diferentes etapas en manos de Jazztel, Deutsche Telekom y Orange. Imagen: Marcaporhombro.com.

La empresa tenía una cartera de unos 400.000 clientes cuando volvió a ser vendida en 2007. En esta ocasión fue Orange la que se hizo con Ya.com, aunque en realidad estuvo a punto de caer en manos de Vodafone. France Télécom pagó 320 millones de euros, en torno a un 20% menos de lo que estaba dispuesto a abonar su rival.

El operador naranja siguió comercializando ADSL bajo la marca Yacom (sin el punto) hasta finales de 2012. A partir de entonces los incluyó dentro de una única enseña.

La web de Ono se fue vodafonizado tanto, que era de esperar que tuviera poco futuro hasta que ha terminado por redirigir directamente la url a Vodafone.es.

En la actualidad no queda ni rastro de la marca Ya.com (ni Yacom) y este dominio redirige a Orange.es, exactamente lo mismo que ha ocurrido con la url Ono.es, que automáticamente lleva a la página principal de Vodafone. Adiós para siempre a Ono… o no.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Ono, un ‘romance’ nada barato para Vodafone

Vodafone interrumpe su fusión con Ono para ahorrar impuestos

Asunto cerrado: Vodafone y Ono despedirán a 1.059 trabajadores

Salir de la versión móvil