Incluye cuatro categorías de productos
V by Vodafone, para conectar desde el perro hasta el coche
El operador británico se sumerge en el Internet de las Cosas, también conocido por sus siglas en inglés, IoT, enfocado a clientes particulares.

Vodafone da un fuerte impulso al lo que se conoce como IoT o Internet de las cosas (Internet of Things).
La evolución de las redes de los operadores no tiene como único fin conseguir que veamos vídeos sin cortes o enviar mensajes de WhatsApp más rápido. Los esfuerzos de los principales operadores del mercado por mejorar sus conexiones dan poco a poco sus frutos con un objetivo siempre presente: las inmensas posibilidades que abre el Internet de las cosas o IoT (Internet of Things).
Este segmento del mercado promete tener un peso especial en los próximos años. Y Vodafone acaba de dar un paso importante en este aspecto con el lanzamiento de V by Vodafone, una nueva forma de conectar dispositivos IoT para clientes particulares y que se sustenta sobre varios ejes fundamentales.

Los nuevos productos de V by Vodafone ya se pueden contratar.
V by Vodafone: La tarjeta SIM, códigos QR y cuotas por menos de 10€/mes
La nueva propuesta de Vodafone ha sido desarrollada después de llevar a cabo un estudio de mercado con más de 15.000 usuarios de España, Alemania, Italia y Reino Unido. Estos son los principales puntos sobres los que se asienta V by Vodafone:
- V-SIM by Vodafone. Se trata de una tarjeta SIM que ofrece conectividad a cualquier dispositivo inteligente. Su precio es de 9,9 euros. El operador la distribuye junto a los dispositivos conectados que ofrece y, además, también se podrá encontrar en tiendas de telefonía móvil en 2018.

La tarjeta V-SIM es esencial para usar los servicios de V by Vodafone.
- App V by Vodafone. Es una aplicación creada para que el usuario monitorice cualquiera de los productos IoT activados en su cuenta. Según afirma el operador, la puesta en marcha se realiza de una forma sencilla, ya que tan solo es preciso escanear el código QR incorporado en el envoltorio.
- Conexión inmediata a la red Internacional. En cualquiera de los 32 países en los que está disponible, los clientes pueden gestionar los diferentes dispositivos conectados sin importar donde se encuentren, siempre que haya cobertura móvil.
- Suscripción mensual fija. Los precios de la suscripción oscilan entre 3,5 y 7 euros al mes dependiendo del tipo de dispositivo conectado. El primer mes del servicio es gratuito.
Tal y como apunta el operador rojo, el objetivo es “popularizar el uso de la tecnología IoT». Por ello, a lo largo de 2018, Vodafone promete lanzar una plataforma abierta para desarrolladores del Internet de las cosas y ampliar dicho servicio para que esté disponible para clientes de otros operadores.

Esta tabla resume los precios de los dispositivos y cuotas mensuales de V by Vodafone.
Coche, mascota, cámara y mochila conectados: Así son los productos V by Vodafone
El lanzamiento de V de Vodafone está disponible en cuatro categorías de productos. Y más adelante el elenco de dispositivos promete crecer. Mientras tanto, la mascota, el coche, la cámara, y la mochila son los primeros equipos conectados que ofrece el operador.
- V-Auto by Vodafone. Este dispositivo, disponible por 79,9 euros y 7 euros al mes, se conecta al coche para ofrecer varias funcionalidades como la llamada SOS. En caso de sufrir un accidente en el país de residencia, los servicios de emergencia reciben un aviso automático. Otras opciones son el localizador de vehículo (para conocer el punto exacto en el que se ubica el coche inmediatamente) y la puntuación de conducción segura, que ofrece una serie de estadísticas sobre cómo actúa el conductor de cara a mejorar su experiencia al volante.
- V-Bag by Vodafone. Tiene un precio de 59,9 euros y una cuota mensual de 5 euros. Se trata de un dispositivo diseñado para maletas y mochilas con alertas de geolocalización.

La mochila, siempre localizada gracias a V by Vodafone.
- V-Pet by Vodafone. Este aparato es un localizador de mascotas que incluye alertas de geolocalización y monitorización de la actividad diaria del animal. El dispositivo tiene un coste de 49,9 euros y su cuota mensual es de 7 euros.
- V-Camera by Vodafone. Esta cámara HD permite emitir streaming de vídeo en directo sobre redes 3G y 4G. Incorpora funcionalidades de detección de movimiento y visión nocturna. Es el aparato más caro: sale por 379,9 euros, a los que hay que sumar una cuota de 7 euros al mes.
Todos estos productos ya están disponibles para los clientes móviles particulares de Vodafone y pequeñas empresas de Vodafone a través de sus canales de venta.