Es un sector que crecía hasta ahora, pero ese mes se perdieron 162.124 números
La telefonía móvil se contrajo un 1,5% en marzo
La mayoría (96.265) son líneas prepago mientras que el resto (65.748) corresponde a datacards, lo que habitualmente conocemos como módems USB.

El auge de los smartphones y los tablets está reemplazando el uso de los módems USB. En marzo de este año se desactivaron casi 66.000 líneas que se empleaban en datacards.
31/05/2012.- El informe mensual que acaba de dar a conocer la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones correspondiente a marzo de 2012 presentaba pocas sorpresas.
Por un lado se confirmaba la caída de Movistar tras el fin de las subvenciones, como ya habíamos adelantado hace unas semanas, y por otro, se apreciaba la senda alcista, principalmente de Orange y las OMV, algo qeue ya es habitual desde hace bastantes meses.
Sin embargo, sí hay un dato que llama la atención: el parque de líneas móviles se contrajo durante marzo de este año.
Estábamos acostumbrados a que el mercado de la telefonía móvil creciera mes a mes y en esta ocasión se ha reducido en 162.124 números, lo que representa 1,5% menos que hace justo 1 año.
En total la CMT informa que hay 55,6 millones de líneas en España, lo que supone una penetración de esta tecnología del 125,9% si tenemos en cuenta todas las tarjetas SIM asignadas a máquinas (alarmas, ascensores…) y del 120,4% si solo tenemos consideramos las que usamos las personas para hablar y navegar desde datacards -conocidos también como módems USB, dongles o pinchos-.
El órgano regulador de las telecomunicaciones señala que la mayoría de las líneas que se han perdido (96.265) corresponden a números prepago mientras que los 65.859 números restantes se empleaban en estos dispositivos que suelen conectarse a ordenadores portátiles para acceder a Internet desde cualquier lugar.
El mercado de los módems USB se ha estancado y, según los expertos, tras tocar techo, el futuro que les espera a estos dispositivos es una caída como la que se aprecia en los datos de marzo de 2012.
¿Que se creia Movistar que la gallina de huevos de oro le iba a durar toda la eternidad? Vais a pagar la crisis como el resto de los mortales. Aunque esta crisis la deberia de pagar quien la creo los banqueros y politicos. Los sueldos estratosfericos, Alierta, tienen los dias contados. Que te pague las juergas papa y mama.