Movilonia.com

La fibra «sin permanencia» de Vodafone esconde una penalización de 150 euros

fibra Vodafone sin permanencia
El significado de «sin permanencia» es distinto para Vodafone que para sus clientes. Este operador cobra una multa de 150 euros a los que se den de baja antes de un año.

Algunos operadores parecen hablar un idioma diferente al de sus usuarios. Así, términos como «para siempre» no significan lo mismo para ambas partes.

Y tampoco parece poseer la misma definición el concepto de «sin permanencia». Al menos, para Vodafone, que anuncia líneas de fibra óptica con teléfono fijo sin este compromiso, pero exige una cuantiosa penalización económica en caso de que el número se dé de baja o se porte a otra compañía antes de un año.

Para comprender mejor esta paradoja conviene tener en cuenta un par de aspectos:

Vodafone encubre el compromiso de permanencia

El confinamiento obligatorio para la gran mayoría de los españoles es una oportunidad de captar nuevos usuarios que necesitan una línea de fibra óptica (y teléfono fijo) en su casa.

Son muchas las personas que hasta que comenzó esta crisis no necesitaban una conexión de este tipo porque trabajaba fuera y tenía suficiente con el acceso a Internet desde su smartphone.

Sin embargo, permanecer durante las 24 horas sin salir a la calle eleva considerablemente el consumo y un bono de datos móviles resulta insuficiente, sobre todo, si se quiere tener acceso a contenidos en streaming (Netflix, YouTube, Spotify, etc) y/o para teletrabajar y tener que recurrir a videoconferencias y enviar o recibir archivos pesados.

La mejor solución para por instalar una línea de fibra óptica y, de paso, contar con un nuevo número de teléfono fijo, un servicio que estaba cayendo en desuso, pero que está reviviendo un notable repunte en las últimas semanas.

Vodafone borra la permanencia de sus tarifas de sólo fibra óptica

Vodafone, Orange (y Jazztel), el grupo Masmóvil y algunos OMV están ofreciendo conexiones de este tipo con unas condiciones ventajosas. Unos operadores optan por recortar el precio y otros, suprimen el tan denostado compromiso de permanencia.

Pero en el caso de Vodafone lo hace de un modo bastante cuestionable. Su propuesta resulta confusa y esconde unas condiciones contradictorias y lesivas para los intereses de los nuevos clientes que contraten este servicio.

Vodafone recalca de un modo destacado y en varios sitios que sus tarifas de fibra son sin permanencia.

Las altas de fibra óptica de Vodafone tienen una penalización de 150 euros

El producto destacado nada más acceder a la web de Vodafone anuncia fibra óptica con fijo y Súper WiFi por 36,99 euros y sin permanencia.

Pulsando sobre el botón de Mas información se accede a diversas opciones. Para los que buscan el mejor precio, la propuesta se queda en 30,99 a cambio de un paquete de fibra óptica simétrica de 100Mbps y teléfono fijo con llamadas ilimitadas tanto a fijos como a móviles nacionales.

El servicio Súper WiFi, que incluye el alquiler de un dispositivo que extiende y reparte la señal inalámbrica de un modo más eficiente, supone el pago de un suplemento de 6 euros al mes.

Super WiFi, el héroe de Vodafone para tener mejor conectividad en casa

Y para los que busquen mayor velocidad están disponibles otras dos alternativas. La línea FTTH simétrica con 600Mbps sale por 42,99 euros al mes. Y la de máxima rápidez, con 1Gbps, cuesta 55,99 euros mensuales.

En cualquiera de estos casos (con o sin Súper WiFi e independientemente de la velocidad escogida), pulsando sobre el enlace de Más información, Vodafone señala de modo claro e inequívoco la siguiente información: «Alta e instalación gratis» y «Sin permanencia».

Esto es lo que incluye la fibra de Vodafone «sin permanencia» y con «alta e instalación gratis».

Únicamente si se accede al apartado de Condiciones legales aparece un texto mucho más largo que esconde la realidad de estas propuestas.

Todas las contradicciones de las condiciones legales de Vodafone

Escrutando a fondo el texto legal de la oferta de fibra óptica de Vodafone aparecen numerosos datos que dicen lo contrario o matizan bastante lo que este operador destaca en sus anuncios.

Estas son los aspectos que conviene tener en cuenta antes de darse de alta en una línea de fibra de Vodafone:

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cuánto cuesta la identificación de llamada del fijo en cada operador

Salir de la versión móvil