Las cuotas parten desde los 30,99 euros al mes
Vodafone borra la permanencia de sus tarifas de sólo fibra óptica
El operador de origen británico elimina esta cláusula a aquellos usuarios que contraten alguna de sus alternativas con 100, 600 y 1.000Mbps.

Vodafone suprime el compromiso de permanencia de sus tarifas de solo fibra. De esta forma, el usuario no tiene que abonar ninguna penalización en caso de que desee marcharse.
Contratar una conexión de fibra óptica equivale, en muchas ocasiones, asumir un compromiso de permanencia de varios meses. Se trata de una cláusula que numerosos operadores incluyen en este tipo de servicios, a pesar de que en la actualidad existen varias alternativas que permiten a los usuarios estar exentos de esta condición.
Una corriente a la que ahora se suma Vodafone a través de su oferta de solo fibra óptica. Desde el 1 de abril, el operador de origen británico permite contratar cualquiera de sus conexiones FTTH (Fiber To The Home), sin tener que asumir un compromiso de permanencia que obligue a los usuarios a estar atados a la compañía durante un largo periodo de tiempo.
En la actualidad, el operador comercializa tres conexiones de fibra óptica diferentes. La primera modalidad incluye una conexión de 100Mbps a cambio de 30,99 euros al mes: la segunda alternativa permite disfrutar de una línea de 600Mbps por 42,99 euros al mes, mientras que la última opción ofrece 1.000Mbps (1Gbps) a cambio de 55,99 euros al mes.
Todas estas opciones ofrecen, además, teléfono fijo con llamadas ilimitadas tanto a números fijos como móviles. El alta y la instalación son gratuitas y, aunque Vodafone haya eliminado la permanencia de este tipo de planes cabe señalar que, pasados 24 meses, el coste de cada modalidad se incrementa en 9 euros más.
Aun así, la eliminación del compromiso de permanencia que Vodafone se limita tan solo a sus planes de solo fibra óptica. La supresión de esta cláusula no atañe por el momento a su propuesta convergente One, que solicita una estancia mínima de 12 meses si el cliente no desea asumir el coste proporcional del precio de la instalación, valorado en 150 euros.
Solo nuevas altas con números nuevos

La permanencia es un concepto que muchos operadores continúan ligando a sus servicios.
Vodafone elimina la permanencia de sus tarifas de solo fibra óptica en un momento de especial dificultad. La crisis del coronavirus ha llevado a que el Gobierno decrete que los operadores no puedan llevar a cabo ningún proceso por el que se tenga que mantener contacto con el cliente a menos de tratarse un caso excepcional.
Hace unas semanas, el Gobierno estableció la suspensión de portabilidades fijas y móviles, aunque recientemente flexibilizó esta medida para permitir este trámite siempre y cuando se lleve a cabo sin que se mantenga contacto con el cliente.
No obstante, a pesar de esta concesión, las tarifas de fibra óptica son las grandes perjudicadas en este apartado ya que en la gran mayoría de ocasiones, contratar alguno de estos planes esta condicionado a la visita de un técnico en el domicilio.
La permanencia, un elemento del pasado que sigue muy presente
A la espera de si Vodafone mantiene sus tarifas de solo fibra óptica con la etiqueta «sin permanencia», ya son muchas las compañías que dejaron de incluir esta condición en sus tarifas.
En septiembre del pasado año, Movistar, por ejemplo, eliminó esta cláusula en todas sus tarifas Fusión, cuando hasta entonces exigía una permanencia de tres meses. No obstante, meses antes, Yoigo también había realizado cambios en esta misma dirección, liberando a sus clientes de cualquier estancia mínima a la hora de contratar cualquiera de sus planes combinados de fibra óptica, teléfono fijo y móvil.