Según una encuesta realizada por Movilonia.com
La aparición de las operadoras móviles virtuales supondrá una reducción de las tarifas
Casi la mitad de los usuarios de telefonía móvil considera que la llegada de las compañías sin red abaratará sus facturas.

La aparición de las operadoras móviles virtuales supondrá una reducción de las tarifas.
02/11/2006.- La entrada en escena de las operadoras móviles virtuales (OMV) en el mercado español traerá consigo una reducción en las tarifas. Por lo menos esto es lo que esperan los usuarios de telefonía móvil en España. Según una encuesta realizada por Movilonia.com, casi la mitad de los encuestados consideran que la ampliación de la oferta del mercado afectará positivamente a sus facturas.
Las OMV son operadoras que ofrecen servicios de telefonía móvil alquilando la infraestructura de las operadoras que cuentan con red propia Telefónica Móviles Vodafone, Orange y Yoigo. A priori, las operadoras virtuales no suponen una competencia real para estas últimas y así lo perciben también los propios usuarios. Solamente uno de cada cinco encuestados opina que se producirá un trasvase de clientes hacia estas operadoras y el 22% apostó porque habrá pocos clientes que cambien a las compañías sin red.
Hasta la fecha sólo dos compañías han anunciado su salida al mercado: Carrefour y The Phone House, ambas con un acuerdo con Orange para utilizar su red. Son otras tantas compañías las que están negociando con las operadoras para utilizar su red. Probablemente antes de Navidad empresas como El Corte Inglés, a través de su filial Telecor, Tele2, Ono o Jazztel anuncien su salida al mercado como operadora virtual.
Estas operadoras no solo tendrán que competir con otras compañías en el mercado, sino también con la percepción que el consumidor tiene de ellas. En la encuesta del portal de Internet de telefonía móvil Movilonia.com, el 12% optó por la respuesta ofrecerán menos servicios, lo que les restará competitividad frente a las operadoras dominantes.