
El smartphone estrella de Google, el Nexus 4, ya tenía un precio muy competitivo, pero desde hoy es aún más barato: es posible adquirirlo desde 199 euros si se opta por la versión de 8GB o 249 euros en caso de elegir la de 16GB de capacidad.
Google ha aprovechado la presentación de la segunda generación de tablet Nexus 7 para, de paso, anunciar la rebaja de precio del Nexus 4.
Los clientes que hubieran adquirido este modelo en los últimos 15 días (desde el 12 de agosto incluido) pueden solicitar que se les reembolse los 100 euros de diferencia entre el precio actual y el que pagaron.
El Nexus 4 llegó al mercado hace menos de 1 año. Pero en estos 10 meses no se ha quedado obsoleto, ya que recientemente actualizó la versión de su sistema operativo a Android 4.3, siendo uno de los pocos smartphones que por el momento pueden disfrutar de esta versión.
Este modelo dispone de una pantalla de 4,7 pulgadas, 2GB de RAM, una cámara principal con 8MP de resolución y la función Sphere para hacer fotografías con un ángulo de hasta 360 grados.
Por su parte, el nuevo tablet Nexus 7 no sólo es más rápido, ligero y delgado que la primera generación, sino que cuenta con una pantalla de mayor resolución con la que visualizar contenidos en HD y 1080p.
Al igual que el Nexus 4, el Nexus 7 también ofrece Android 4.3 y alberga un potente procesador de 4 núcleos a 1,5 GHz y 2GB de RAM.
Su precio es de 229 euros por la versión de 16GB y de 269 euros en caso de optar por la de 32GB.
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.




7 comentarios
Que nadie se engañe, la pantalla se queda en 4,4' por culpa de la fila de botones, nada de 4,7', es un engaño. Pero más grave todavía es que no tiene radio, algo inaudito. NI REGALADO LO QUERRÍA.
Hombre, tanto como no regalado. Lo que comentas son minucias comparado con lo que ofrece y el precio es cojonudo
Tienes razón Mez, un móvil sin radio es algo tan absurdo que cuesta creerlo, tenga el precio que tenga el aparato. Lo de la pantalla de menor tamaño del que dicen no lo sabía, pero también hay que tenerlo en cuenta. Para mí no son minucias, ya que pago lo que pago por algo, lo quiero con todo. Además, este móvil es feo, feo.
¿Radio? Pero ni el iPhone 5 que cuesta casi 700 euros lo lleva. Seguro que hay miles de aplicaciones en Android con las que es posible escuchar la radio aunque no venga de serie. Otra cosa es que te parezca feo porque sobre gustos. A mi no me parece que esté mal
Xavi, si un móvil no lleva radio no hay nada que hacer, salvo escucharla por internet, que es justo lo que nadie quiere. Lo de pagar 700 euros por un móvil que no cuesta fabricarlo más de 100, sea el que sea, simplemente es de imbéciles.
Tono, mi abuela usa un móvil de esos con teclas enormes. Tiene radio y también LINTERNA. ¿Cómo es posible que un Smartphone de hoy en día no lleve linterna? Por el amor de dios, que un Smartphone no tenga radio, que es lo habitual, no hace que sea malo o no merezca la pena. Pero si vosotros lo valoráis tanto, el móvil de mi abuela costó menos de 50 euros y también es libre
¿Un smartphone sin radio ni linterna? Primeras noticias. Si acaso existieran, que no lo creo, nadie los compraría. A este paso les quitamos también las llamadas, los contactos, la calculadora y hasta el sonido, total, como eso lo tenían los móviles antiguos… Por favor, ¡qué absurdo!