Y es la llave de acceso a un completo Marketplace financiero
Bnext, la tarjeta gratuita y sin comisiones que se controla desde el smartphone
Pídela gratis desde Movilonia.com y suma 10 euros de saldo para gastar en lo que quieras. Además, devuelve los gastos de sacar dinero en cajeros, reembolsa un 10% de los pagos con Netflix, Uber, Spotify, JustEat…

La tarjeta Bnext se controla desde una app para Android e iOS. Gracias a ella es posible bloquear y desbloquear el plástico al instante, ver los movimientos y enviar o recibir dinero de otros usuarios, entre otras funcionalidades.
Un año más se acabó la Navidad. Toca recoger el Belén, volver a guardar el abeto con todos sus adornos, regresar al cole o al trabajo y también hacer frente a la temida y escarpada cuesta de enero… ¿Acaso todo son malas noticias en estas fechas? Afortunadamente, no. La fintech Bnext y el portal Movilonia.com han alcanzado un acuerdo para distribuir esta tarjeta prepago de débito.

La tarjeta Bnext ya cuenta con más de 100.000 usuarios activos. Este medio de pago es contactless gracias a la tecnología NFC y también cuenta con microchip y banda magnética. La tarjeta Bnext permite hacer pagos online, en cualquier comercio del mundo que acepte Visa y sacar dinero en cajeros automáticos.
La tarjeta Bnext es una Visa recargable (se puede añadir saldo al instante desde cualquier otra tarjeta Visa o Mastercard o mediante una transferencia) que se controla desde el smartphone a través de una app (para Android e iOS –iPhone-).
¿Qué diferencia a la tarjeta Bnext de otros medios de pago, en apariencia, similares? Principalmente que no hay que hacer frente a la mayoría de gastos y comisiones (no tiene coste de emisión ni mantenimiento y la envían gratis) que aplican prácticamente todos los plásticos bancarios y reintegra las comisiones de las retiradas en efectivo de cualquier cajero -hasta tres al mes-.
Además, también reembolsa un 10% de muchas compras y pagos: en la suscripciones mensuales de Netflix y Spotify, por usar los servicios de JustEat, Uber y Glovo… (en total es posible acumular hasta 5 euros al mes).
La tarjeta Bnext también da acceso a un variado Marketplace financiero desde el que solicitar, de forma opcional, una cuenta remunerada, una hipoteca o un pequeño préstamo, por ejemplo. Y siempre con condiciones ventajosas.
Y, por si fuera poco, los usuarios que soliciten su tarjeta desde Movilonia.com, suman 10 euros gratis para gastar en lo que quieran. Esta oferta es válida hasta el 31 de marzo de 2019.
Todas las ventajas de la tarjeta Bnext
Desde Bnext presumen de «no ser un banco, sino mucho más que eso». Esta startup madrileña, cofundada en 2016 por Juan Antonio Rullán y Guillermo Vicandi, se basa en el concepto de «cómo sería un mundo en el que el poder que siempre han tenido los bancos de decidir sobre la vida financiera de la gente volviese a la gente».

El equipo de Bnext, posando con tarjetas en las oficinas que esta startup tiene en Madrid.
A partir de ahí desarrollaron esta tarjeta, que envían gratuitamente y que ofrece un modelo de negocio bastante disruptivo en comparación a otros medios de pago. Estas son las principales ventajas y usos de Bnext:
- Seguridad. Esta es una de las principales inquietudes de los usuarios. Bnext señala que «el dinero está más seguro que en un banco convencional porque está custodiado por una Entidad de Dinero Electrónico regulada por el Banco de España«. Esto significa que esta empresa cuenta con un coeficiente de caja del 100%, es decir, los fondos siempre están disponibles. Si la tarjeta se extravía o la roban, es posible bloquearla desde la app y solicitar un duplicado (recuperando el saldo que tuviera). Además, para las compras online, cuenta con tecnología 3D Secure (cada pago se debe validar mediante un código que se recibe por SMS).
- 100% móvil. Todo se maneja desde el smartphone: desde solicitar la tarjeta Bnext, completar la identificación, cargar el saldo… No es necesario acudir a ninguna oficina bancaria ni enviar papeles por correo. Gracias a la app de Bnext para iOS (iPhone) y Android el usuario cuenta con todas las herramientas para ver sus movimientos en cualquier momento, enviar y recibir dinero de otros usuarios de Bnext, bloquear y desbloquear la tarjeta y chatear con personas reales para resolver cualquier duda o consulta.
- Tarjeta gratuita. No tiene cuota de emisión y tampoco de mantenimiento. Los gastos de envío son gratuitos y es posible sacar hasta tres veces al mes de cualquier cajero automático sin comisiones (en realidad el banco sí que las cobra, pero Bnext la reembolsa).
- 10 euros gratis. ¿Qué mejor forma de comenzar a usar este servicio que con un regalo? Para disfrutar de esta oferta es imprescindible solicitar la tarjeta desde el enlace exclusivo asignado a Movilonia.com y hacer una recarga mínima de 25 euros (aunque es posible ingresar la cantidad que se desee). Bnext suma 10 euros en cuanto se recibe y activa la tarjeta desde la app.
- Reembolso del 10% en muchas compras y pagos. La zona #desCuenta dispone de numerosos partners de primer nivel (Netflix, Uber, Spotify, Ticketmaster, JustEat…) con los que se consigue un reintegro del 10% de los pagos que se hagan hasta un máximo de 5 euros al mes (y 60 euros al año).
- Acceso a servicios financieros. Al activar la tarjeta Bnext no es necesario abrir una nueva cuenta bancaria. Sin embargo, gracias a ella se tiene acceso, de forma opcional a un cada vez más completo Marketplace financiero con condiciones ventajosas. Es el caso de Préstamo10, Avalvida, Helloteca, la Cuenta remunerada (1% TAE para los primeros 15.000€), inversión en fondos de MyInvestor…
- Enviar y recibir pagos entre usuarios de Bnext. Resulta ideal para traspasar dinero a otros usuarios de una tarjeta Bnext o recibir saldo en cualquier momento. El importe se traspasa al instante. Y no tiene coste para ninguna de las partes.

En cualquier sitio y momento es posible acceder a todos los movimientos de la tarjeta Bnext.
- Sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones. Lo cierto es que los bancos cobran su comisión correspondiente, pero Bnext la reembolsa al instante, por lo que las extracciones en efectivo no tienen coste. Este beneficio se puede aplicar hasta tres veces al mes. En el extranjero Bnext reembolsa los costes asociados al tipo de cambio oficial de Visa y también la comisión fija de la red de cajero (0,75€ en la zona Euro y 1,11€ en el resto de países) en las tres primeras retiradas de cada mes y/o un máximo de 500 euros.
- Aumenta el saldo al instante. Puedes añadir dinero al momento desde cualquier otra tarjeta de débito o crédito Visa o Mastercard. También es posible hacer una transferencia bancaria (aunque el saldo puede tardar hasta tres días hábiles en estar disponible).
- Paga sin comisiones en otras divisas. La tarjeta Bnext resulta de especial interés para las personas que viajan a países donde la moneda es distinta al euro o compran por Internet en dólares, libras u otras divisas. Esta compañía devuelve las comisiones asociadas al tipo de cambio oficial de Visa para los pagos acumulados de hasta 2.000 euros al mes.
- Controla el gasto. Desde la app se tiene acceso a todos los movimientos y el límite lo decide el usuario. Si se acaba el saldo, no se puede gastar hasta que se recargue, por lo que nunca se producen descubiertos.
Más información sobre la oferta de la tarjeta Bnext y Movilonia.com
¿Cómo se entiende su negocio? Nadie da duros a cuatro pesetas.
.
.
Estoy de acuerdo con esa afirmación. No entiendo dónde está el negocio.
¿O será de tipo "ahora gratis, mañana te sablo"
Estoy de acuerdo con esa afirmación. No entiendo dónde está el negocio.
¿O será de tipo "ahora gratis, mañana te sablo"?