Su smartphone incluirá una SIM y los usuarios podrán elegir compañía

Apple ya no necesita a las operadoras para vender el iPhone

La tarjeta SIM consta de 2 partes: la memoria ROM, con las especificaciones técnicas, y la flash, con los datos de la operadora.

Tarjeta microSIM

El Apple iPhone 4 utiliza tarjetas microSIM, de tamaño más reducido que las SIM convencionales.

28/10/2010.- La multinacional de Cupertino (California) quiere conseguir una total independencia de las operadoras móviles comercializando de manera directa y libre de sus exitosos iPhone en la Apple Store.

De este modo los clientes dejarán de estar sujetos a las condiciones impuestas por las compañías de telefonía, que incrementan considerablemente el valor  de este smartphone.

Para ello planea  crear su propia tarjeta SIM, según informa El País. Para conseguirlo Apple ha firmado una alianza con Gemalto, empresa líder mundial en seguridad digital.

Esta  tarjeta vendrá preinstalada en el terminal. El usuario podrá activarla  de manera remota y elegir la operadora móvil que más le interese sin necesidad de acudir a una tienda física y ni siquiera realizar una llamada.

Compatible con todos los operadores

Cada SIM contiene toda la información sobre las distintas compañías telefónicas que actualmente operan en el mercado.

La tarjeta de Apple se compone de dos partes. Por un lado cuenta con la ROM, en la cual se almacenan todas las especificaciones técnicas y la seguridad y, por otra parte, la memoria flash actualizable, que es donde se guardan todos los datos de la operadora elegida.

Este nuevo sistema se destinará al mercado Europeo, ya que la tecnología de red es similar en los países de este continente, facilitando así al usuario poder cambiar de operadora cuando se viaje por distintos países del Viejo Continente.

Por el momento la marca de la manzana mordida sólo vende su móvil libre a través de la Apple Store (su tienda online) y en sus establecimientos propios (hace pocas semanas abrió los dos primeros en España).

¿Cobrará comisiones a los operadores?

La incógnita es cómo van a reaccionar las operadoras por perder parte del control sobre sus clientes, aunque tienen asegurado el uso de sus redes.

También se desconoce si Apple obtendrá alguna comisión por cada contrato que realizado con las distintas compañias.

¿Tendrá esta multinacional mejor fortuna en este nuevo proyecto que Google? El buscador intentó comercializar su Nexus One de manera libre, pero finalmente tuvo que recurrir a la fórmulas de ventas tradicionales.

Johan Andsjö, de Yoigo: “De momento no vamos a tener iPhone 4″

Pepephone despide al Pulpo Paul mejorando su tarifa

Etiquetas: eSIM, iPhone 4

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.