
Los matrimonios duraderos, en un sector como el de la telefonía, no suelen estar a la orden del día. Cada mes son miles los usuarios que optan divorciarse de sus compañías telefónicas y buscar el amor en otra marca. Sin embargo, a tenor del aumento de la competitividad y ofertas agresivas, son muchos los usuarios que mantienen su relación tras decir el «sí quiero» en su contrato.
Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) más del 69% de los usuarios no cambió de operador móvil o ni tan siquiera se planteó mudarse en 2020.

En contrapartida, el 12,4% de los usuarios decidió dar el paso y cambiar de operador. ¿El motivo? Según los datos recogidos por el organismo regulador, la gran parte de los usuarios buscan reducir el importe de la factura móvil. Aunque no es la única razón. La insatisfacción con la calidad del servicio o la posibilidad de disfrutar de una tarifa convergente -aquella que aúna fibra óptica, teléfono fijo y móvil- son otras de los argumentos escogidos por los usuarios.
Por otra parte, el 9,9% consideró el cambio, pero no iniciaron los trámites, mientras que el 6,4% iniciaron los trámites, pero no sellaron la firma del contrato. Según apuntan desde la CNMC, casi una cuarta parte de este último grupo, encontraron diversos problemas y el proceso de contratación no llegó a buen puerto.
Los que cambian no se olvidan de su número
De los usuarios que decidieron dar el paso y cambiar de operador sobresale un dato peculiar. En el último trimestre de 2020, el 97,2% mantuvieron mismo número de teléfono, mientras que un reducido 2% cambiaron su numeración. Aun así, la cifra se ha mantenido en los últimos años en márgenes similares.

Un 17% de los españoles no conoce si tiene compromiso de permanencia
Contratar una tarifa de telefonía puede acarrear estar ligado al operador de turno durante un largo tiempo. Otro de los datos significativos en el último informe publicado por Competencia atiende a los siempre temidos compromisos de permanencia.
Según las cifras cosechadas por el organismo regulador un 58% de los españoles asegura no estar sujeto a ningún compromiso de permanencia, aunque un 17% desconoce si está ligado a esta condición o no.
Los que sí están bajo este yugo son el 25% de los españoles. Más de la mitad de ellos aceptaron la cláusula al acceder a la oferta de un operador o bien adquirir un smartphone con descuento.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:



