dual sim
¿Buscas un teléfono dual SIM? Hay opciones mucho más interesantes en el mercado, en una sola SIM.

06/08/2016.- Un día cometí el error de dar mi teléfono personal a contactos del trabajo. ¿El resultado? Bueno, que empecé a recibir llamadas telefónicas de la oficina en mi teléfono personal, a cualquier hora. Incluso en fines de semana, aunque eso ya es otro asunto.

Esto fue hace años y ya entonces, pensaréis algunos, había opciones para que un teléfono fuese como dos gracias a los dispositivos dual SIM. No era la única opción. Como contábamos hace unos añitos, Movistar ofrecía una segunda línea en el mismo móvil.

El operador español se interesó por los servicios de fonYou, un OMV que permitía disponer de dos líneas en un único teléfono gracias a tecnología desarrollada por esta compañía, que terminó por abandonar su aventura como operador virtual.

Segunda línea, de Movistar, permite simultanear dos cuentas de WhatsApp

Una vez contratado, y sin coste de alta ni cuotas mensuales, el usuario podía hacer llamadas o enviar SMS desde una u otra línea simplemente anteponiendo un prefijo (el 22). Para identificar las llamadas o mensajes recibidos bastaba con identificar el mismo prefijo.

Claro que los tiempos han cambiado. Y el propio Movistar ofrece ya una opción mejorada, con la posibilidad de tener hasta dos cuentas de WhatsApp.

segunda linea movistar
Funciona a través de una aplicación y cuesta 3 euros al mes sin permanencia.

La opción más novedosa que ha saltado a los principales portales de tecnología se llama Mast Mobile.

Se trata de un OMV norteamericano que opera bajo el paraguas del gigante Virgin USA, y que permite tener dos números de teléfono en un mismo terminal. Tiene promociones para empresas y particulares.

Acaba de recaudar 8 millones de dólares en una ronda de financiación (algo que puede utilizarse como termómetro para hacerse una idea de su viabilidad en el mercado) y su estrategia de negocio pasa por dirigirse a clientes empresariales o freelancers, una especie en ebullición.

mast como funciona
Tres pasos para activar la opción de dos líneas en un mismo teléfono con Mast Mobile.

El sistema se basa en una app (de momento solo para iOS aunque ya se está desarrollando la versión para Android) y en una única tarjeta SIM.

Una vez registrado en el OMV, el usuario recibe su tarjeta SIM y entonces Mast sincroniza los contactos y aplica algunos algoritmos que marcan los contactos de Facebook como personales. El usuario es quien decide, obviamente, qué contacto es personal y cuál no.

Una vez etiquetados los contactos, todo funciona con fluidez. La tecnología no necesita que se marque un prefijo (como sí ocurría en el caso del servicio de Segunda línea, de Movistar), ya que es todo nativo.

Así, cuando el usuario reciba una llamada verá si es un contacto profesional o personal el que llama. También permite desconectar momentáneamente una de las líneas, una opción ideal para cuando termina la jornada laboral o simplemente empieza el tiempo de ocio y asueto.

Claro que Mast, por muy cool que nos pueda parecer, y en efecto, por muy superior a la opción de fonYou, aún podría ser mejor.

Lo ideal sería que fuera capaz de bloquear aplicaciones que utilizamos para el trabajo. Aplicaciones colaborativas como Dropbox, Trello o incluso Skype. Por pedir que no quede.

No sabemos cuándo llegará una opción así a España, ya que como hemos dicho antes Mast sólo está disponible en Estados Unidos. No obstante, si hay algún emprendedor en la sala, debería prestar atención a este nicho de negocio.

Cada vez hay más freelance en el mercado. Trabajadores autónomos que trabajan por horas o por proyectos concretos. En el argot profesional se denomina a esta tendencia Gig economy. Como recoge este artículo de El Confidencial, ya hay quien se atreve a aventurar que el empleo, en la forma en el que lo entendemos hoy, va a desaparecer.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

FonYou continúa su expansión a pesar de prescindir de su OMV

Movistar ofrece una ‘segunda línea’ con la tecnología de fonYou

¿Conviene usar un adaptador de tarjeta SIM?

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

Un comentario

  1. Manuela , gracias por cubrir este problema y poner de relieve lo que estamos haciendo en Mast móvil.

    Estaremos llegando a Europa a principios del año siguiente, con una solución aún mejor que le permite tener varios números ( más de 2 si se quiere) en su teléfono sin cambiar su tarjeta SIM o soporte móvil. Más a venir pronto.

    Saludos, David Mensajero CEO de Mast móvil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad