Disponible en Android e iOS

WeWard: saltar del sofá para ganar dinero por andar

Se trata de una aplicación que premia a los usuarios que realice actividad con Wards, la moneda con la que pueden hacer compras en el Marketplace integrado.

weward ganar dinero andar

WeWard es la nueva aplicación que llega a España con un concepto sencillo: ganar dinero por andar.

¿Pagarme por andar? A cualquiera que se le plantee esta cuestión pensaría que se trata de una broma. Pero lo cierto es que es posible ganar dinero por andar, y tiene forma de aplicación para el móvil. Su nombre es WeWard y aterriza desde Francia para incentivar los hábitos saludables y el objetivo de amasar medio millón de adeptos en España hasta final de año.

El funcionamiento de la app es sencillo. Una vez instalada -está disponible tanto para iOS como Android, los pasos del usuario se convierten en Wards. Se trata de la moneda digital de la plataforma y que se puede canjear en el Marketplace de la aplicación, por donaciones a asociaciones o en euros.

WeWard, cuanto más andas, más ganas

En WeWard proponen seis escalones para que el usuario se supere. En primer lugar, la aplicación permite ganar un Ward por caminar 1.500 pasos. El siguiente nivel se establece en el doble, 3.000 pasos, que permiten obtener 3 Wards. Por dar 6.500 pasos, la plataforma otorga 6 Wards, mientras que, por dar 10.000 pasos es posible obtener 10 Wards.

Se trata del nivel intermedio ya que 10.000 son los pasos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud para mantener una vida saludable.

Pero, para aquellos que deseen superarse, WeWard también contempla premios. De este modo, es posible obtener 15 Wards al dar 15.000 pasos, mientras que, por 20.000 pasos, se pueden obtener 25 Wards, el máximo.

Para cuantificar los pasos dados, WeWard utiliza la geolocalización y el podómetro integrado en muchos smartphones. De este modo, la app cuenta los pasos y los registra para obtener Wards.

De dónde viene WeWard

WeWard nace en 2019 en Francia. Surge con el objetivo de motivar a la población a caminar todos los días en favor del bienestar y para luchar contra la contaminación.

En la actualidad, la plataforma ya suma 2,5 millones de usuarios que ya han recorrido 606.000 millones de kilómetros. Esto supone, en sus propios cálculos, el ahorro de 97 toneladas CO2 emitidas.

Además, la compañía continúa sumando nuevas funcionalidades. Así por ejemplo, gracias a la localización, la app muestra lugares de interés como museos o monumentos a los que se puede acceder andando. Y no solo eso, ya que permite fijarse nuevos objetivos y realizar comparativas con otros usuarios y familiares.

Vía: Portaltic

Orange renueva sus tarifas Love y redobla su apuesta por el fútbol

Movistar se divierte: se alía con Xbox y entra en el mundo de los videojuegos

Etiquetas: WeWard

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. BorregosNO
    BorregosNO 3 agosto, 2021, 03:24

    El producto eres tú. Controlado en todo momento por unos céntimos…

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.