El CCARS no ha encontrado casos que confirmen que lo son

Un informe asegura que los móviles no son perjudiciales para la salud

Otro estudio advertía hace poco que el abuso podía provocar cáncer. Esta investigación desmiente que las radiaciones sean nocivas.

Un informe asegura que los móviles no son perjudiciales para la salud

Un informe asegura que los móviles no son perjudiciales para la salud.

04/11/09.- Hace unos días se conoció un avance del estudio Interphone, que apunta que abusar del móvil puede provocar cáncer. Sin embargo, parece que esto es incierto.

Al menos eso se desprende de los últimos informes, elaborados por el Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que presentan unos resultados claros: «Ninguno de los estudios experimentales muestra prueba concluyente de efectos genotóxicos ni carcinogénicos derivados de la exposición a los campos de radiofrecuencia, dentro de los límites de seguridad regulado internacionalmente».

Aunque algunos datos obtenidos dentro del proyecto europeo Reflex (que investigó sobre las ondas electromagnéticas) indicaban cierta rotura de adn tras una exposición de señales con frecuencias de telefonía móvil, el último informe del CCARS no ha encontrado casos que confirmen este efecto nocivo. Es más, se asume que «no existen riesgos de que los adultos padezcan tumores por usar el móvil durante un período de tiempo inferior a 10 años».

Precaución en la infancia

Patricia Crespo, secretaria del CCARS, afirma que «las personas que padecen hipersensibilidad tampoco tienen que preocuparse, porque los resultados no muestran que exista una relación causal entre la exposición a las ondas electromagnéticas y los síntomas que padecen».

No obstante, no se dispone aún de pruebas concluyentes sobre el peligro infantil ante la exposición a estas ondas, por lo que el gobierno francés estudia limitar el uso del móvil entre los escolares como medida preventiva.

Lo que no se puede negar es el impacto que tiene el móvil en la vida cotidiana. En la conducción, por ejemplo, el uso del teléfono ha aumentado la siniestralidad automovilística hasta cinco veces más de lo que sería estadísticamente normal, lo equivalente a conducir con una tasa de alcohol de 0,8%.

Por otro lado tenemos el incremento de estrés, la posible contaminación por metales pesados si los terminales se abandonan y el impacto paisajístico y urbanístico de las antenas.

En definitiva, que parece que los móviles no son nocivos para la salud, pero conviene hacer un uso responsable tanto cuando hablamos a través de ellos como a la hora de desecharlos.

Vente a Vodafone y te regalamos… ¡50 litros de leche!

Hits Mobile despierta del coma

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.