Debido a sus discrepancias con el órgano regulador, que le impide subir sus tarifas

Telefónica suspende las llamadas internacionales en Venezuela

Desde mediados de abril los venezolanos no podrán llamar desde Movistar a Brasil, Perú, República Dominicana, España, Italia, México, Estados Unidos, Perú ni Colombia.

Movistar Venezuela

Movistar Venezuela no cursará llamadas internacionales ni prestará servicios de roaming desde mediados de abril en nueve países.

09/04/2016.- En pocos días los venezolanos se quedarán incomunicados con nueve países más, entre ellos España. Al menos los que hablan por teléfono desde Movistar Venezuela, el principal operador de este mercado (cuenta con unos doce millones de usaurios entre teléfonos fijos, móviles, banda ancha fija y televisión).

Telefónica ha decidido suspender las llamadas internacionales y el roaming desde mediados de abril a Brasil, Perú, República Dominicana, España, Italia, México, Estados Unidos, Perú y Colombia. Estos destinos se suman a los que ya había interrumpido el operador el año pasado.

La razón por la que la filial de Telefónica adopta estas medidas es la entrada en vigor del sistema cambiario de divisas complementarias (DICOM), que hacen que los costes de este tipo de comunicaciones se disparen ante la alta inflación y la escasez de divisas.

Movistar Venezuela

La filial de Telefónica en Venezuela, que también utiliza la marca Movistar, presta servicios a casi doce millones de clientes (la mayoría de telefonía móvil).

Con la nueva tasa los, el cambio de 13,5 bolívares (la moneda de Venezuela) por dólar fluctúa y hace que cada dólar se canjee por unos 300 bolívares.

La alternativa para seguir ofreciendo llamadas internacionales a estos destinos pasaba por incrementar las tarifas, pero Conatel, el órgano regulador de las telecomunicaciones en Venezuela, no se lo permite a Telefónica.

Desde su página web Movistar ha públicado un breve comunicado en el que pide disculpas e informa que «el servicio Larga Distancia Internacional se encuentra suspendido temporalmente».

Movistar no es la única marca que interrumpe las comunicaciones con otros países en Venezuela. Digitel también ha adoptado unas medidas similares. Esta otra empresa ha alegado unas razones similares a las de su competidor. No puede asumir el aumento de los costes sin poder subir las tarifas.

Fuente: El País

Padres, hijos y el móvil: Una relación a tres

los padres e hijos y la relación con el teléfono móvil
Canal BeIN Sports La Liga

Orange y Vodafone se aseguran la liga de fútbol para las tres próximas temporadas

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. justi19
    justi19 10 abril, 2016, 11:19

    Estas son las politicas de la ultraizquierda.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.