Orange negociará con Movistar para poder añadir el Partidazo a su oferta

Orange y Vodafone se aseguran la liga de fútbol para las tres próximas temporadas

Los clientes de estas plataformas podrán ver ocho partidos por jornada de primera vivisión de la Liga Española (incluyendo siempre uno del Real Madrid o del Barcelona) y la mayoría de los partidos de la Copa del Rey.

Canal BeIN Sports La Liga

Los espectadores del canal BeIN Sports La Liga podrán ver en cada jornada un partido del Real Madrid y/o del F.C. Barcelona.

11/04/2016.- Mediapro acaba de marcar otros dos goles, uno en la portería de Orange TV y el otro, en la de Vodafone TV. Los dos operadores acaban de comunicar oficialmente que emitirán el canal BeIN Sports La Liga durante, como mínimo, las tres próximas temporadas. La cadena de fútbol de Mediapro ya estaba disponible en Movistar TV.

De esta manera los clientes de ambas plataformas de TV de pago, la de Orange y la de Vodafone, también tendrán a su disposición ocho partidos de primera división de la liga española de fútbol (Liga BBVA) incluyendo siempre un partido del Real Madrid y/o del F.C. Barcelona y también la mayoría de los encuentros que se disputen de la Copa del Rey.

Por su parte, Orange también ha señalado que negociará con Movistar para poder añadir el Partidazo que Telefónica emite actualmente en exclusiva y así poder ofrecer toda la oferta de fútbol a sus abonados.

Según la nota de prensa remitida por Orange, el operador «manifiesta su firme voluntad de ofrecer durante las próximas tres temporadas el Partidazo incluido en el Lote 5, contenido que Telefónica –adjudicataria de los derechos de este lote- deberá distribuir próximamente a terceros de acuerdo con la obligación que asumió en el contexto de la adquisición de DTS (Digital Plus)«.

Por su parte, tanto Orange como Vodafone se adjudicaron en diciembre de 2015 los derechos de emisión de los contenidos incluidos en el Lote 8 para el sector Horeca (compuesto por establecimientos de hostelería -bares, restaurantes, cafeterías y hoteles-) y ambas tienen intención de «sublicenciar en condiciones económicamente razonables, objetivas y no discriminatorias» a otras plataformas que estén interesados en ellos.

Y en el caso de Orange la compañía recuerda que también posee los derechos para emitir fútbol internacional. Lo hará, como mínimo, durante esta temporada y las dos siguientes de la Champions League, la Europa League y las mejores ligas europeas e internacionales a través de Orange TV para sus clientes y los de Jazztel.

Orange TV y Vodafone TV no sólo emiten fútbol

Pero no sólo del deporte Rey se nutren las plataformas de TV de pago de estos dos operadores. Aunque el fútbol es el contenido estrella y por cuyos derechos de emisión pagan las mayores sumas, Orange TV y Vodafone TV también ofrecen otros muchos contenidos:

  • Orange TV. La oferta televisiva incluye 30 canales premium en alta definición, entre los que destacan Fox, Fox Life, AXN, AXN White, SyFy, TNT, Cosmo, Disney Junior, Disney XD, Nickelodeon, National Geographic y Canal Historia. El servicio de TV de Orange también tiene un catálogo de más de 2.000 contenidos bajo demanda, incluida la suscripción a canales temáticos y cine de estreno en alquiler. También están disponibles las temporadas completas de algunas series internacionales como Breaking Bad, Divina de la muerte y Chosen. Además, los abonados también pueden incorporar el paquete Canal+ Series. Por último, la contratación de Wuaki Selection supone añadir otras 1.200 películas y 4.000 episodios de series adicionales.
Vodafone TV

Los contenidos de Vodafone TV y Orange TV son multidispositivo. Es decir, se pueden ver no sólo en televisores, sino también en tablets, smartphones…

  • Vodafone TV. La oferta televisiva se compone de unos 60 canales (incluyendo cadenas premium como AMC, Fox, AXN White y Canal Cocina, autonómicas y la oferta en abierto de la TDT). Se pueden sumar los canales a la carta Canal+ Estrenos, Baby TV, Cazavisión, Hustler HD (adultos) y Barça TV. Y para disponer de más contenidos está disponible el videoclub Netflix, cuyo catálogo incluye miles de películas y series.

Los precios de la TV depende de los paquetes que contrate el cliente y también de si el usuario cuenta con una tarifa convergente (Orange Canguro o Vodafone One).

Telefónica suspende las llamadas internacionales en Venezuela

Movistar Venezuela
Llamar a Venezuela desde España

Cuál es la mejor tarifa para llamar a Venezuela desde España

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.