2005 fue el mejor ejercicio de la operadora
Telefónica Móviles aprueba la fusión con su matriz
Los accionistas canjearán 4 títulos de Telefónica por cada 5 de su filial y percibirán un par de dividendos de 0,435 y 0,205 euros que cobran el 21 de julio.

Telefónica Móviles aprueba la fusión con su matriz.
20/06/2005.- La junta general ordinaria de Telefónica Móviles, S.A., en su reunión celebrada el 20 de junio aprobó el proyecto de fusión acordado con Telefónica, S.A. La operación contó con la aprobación del 99,9% de los votos en la junta.
Con respecto a los accionistas minoritarios, el 99,5% apoyaron esta propuesta.
Este proceso incluye una ecuación de canje de cuatro acciones de Telefónica por cada cinco de Telefónica Móviles. Por otro lado, prevé dos dividendos extraordinarios que Telefónica Móviles repartirá por un importe total de 0,435 euros brutos en metálico por acción, que se une al de 0,205 euros aprobado y relativo a los resultados de 2005 (en total, 0,64 euros por acción), que se pagan el 21 de julio (antes del canje de acciones).
Telefónica ofrece un dividendo adicional
Además, tanto los actuales accionistas de Telefónica como los de Telefónica Móviles que pasen a serlo por efecto de la fusión, se beneficiarán del dividendo adicional de 0,30 euros brutos por acción que Telefónica tiene previsto repartir en la segunda mitad del año.
Antonio Viana-Baptista, presidente ejecutivo de Telefónica Móviles, indicó en su discurso en la Junta que la Fusión con Telefónica «mejora nuestra capacidad de respuesta, es el proyecto que más valor crea a los accionistas de nuestra empresa y permite afrontar el futuro con un mayor potencial».
Resultados de 2005 de Telefónica
La Junta también aprobó las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio de 2005, en el que Telefónica Móviles obtuvo un beneficio neto de 1.919 millones de euros, lo que supone el mayor resultado de su historia, tras un aumento del 13%.
En 2005, Telefónica Móviles alcanzó los 94,4 millones de clientes (hoy ya ha superado los 100 millones), incrementó sus ingresos consolidados más del 40%, hasta superar los 16.514 millones de euros su OIBDA aumentó cerca del 27%, hasta los 5.817 millones de euros y su flujo de caja operativo creció un 25%, al alcanzar los 3.742 millones de euros, pese al fuerte esfuerzo inversor realizado por Telefónica Móviles, que queda patente en unas inversiones de 2.285 millones de euros, con un aumento del 41%.