29/01/2014.- Soplan vientos de cambio en Orange. La operadora naranja por fin ha confirmado que cumplirá con la normativa e informará de sus precios con impuestos incluidos a partir de febrero de 2014, según recoge MovilZona.
No es que la compañía se haya dado demasiada prisa en acatar las órdenes del Instituto Nacional de Consumo, que había dado de plazo hasta el 2 de diciembre de 2013 para ello. De hecho, en este tiempo, Vodafone, que había sido la 1ª operadora en incluir el IVA en el precio de sus productos y servicios, ya ha denunciado a sus competidores (incluyendo, por supuesto, a Orange) por publicidad engañosa.
A día de hoy, algunas operadoras continúan sin cumplir al pie de la letra la normativa, y se limitan a mostrar el precio con IVA en letra pequeña y por escrito, nunca de forma verbal en sus campañas televisivas. Es el caso de Ono y Jazztel, por ejemplo.
Por otra parte, Orange ha confirmado que, a diferencia de Vodafone, no redondeará los precios con impuestos incluidos, sino que simplemente sumará la cantidad correspondiente al IVA.
Grandes cambios estructurales
La inclusión de los impuestos en sus precios no es la única gran novedad por parte de la filial española de la operadora francesa. De hecho, ese es un cambio menor comparado con el que está sufriendo su cúpula directiva.
Como hemos podido ver en Expansión, Orange está tratando de adaptarse a un mercado dominado por las ofertas convergentes desde que Movistar lanzara su paquete integrado Fusión en octubre de 2012.
Por ello, se ha llevado a cabo una unificación de las áreas comerciales de fijo y de móvil en una división que se llamará Unidad de Negocio Residencial, dirigida por Samuel Muñoz.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Aumenta el interés de Orange por Jazztel
Vodafone y Orange impulsan sus redes de fibra óptica
Las 415.000 líneas de Euskaltel se portan de Vodafone a Orange
El cuadrado naranja no sólo es de Orange
