Tras lo rumores de compra de Ono por parte de Vodafone
Aumenta el interés de Orange por Jazztel
Los analistas avisan de grandes movimientos corporativos en caso de confirmarse la adquisición de la operadora británica.

El movimiento dejaría a Orange como 2ª operadora en España.
27/01/2014.- Hay noticias que dan mucho de qué hablar. La de la posible compra de Ono por parte de Vodafone es una de ellas, aunque sus consecuencias no se limitan a los medios de comunicación.
Según recoge Europa Press, diversos analistas han señalado que el rumor, acentuado en los últimos días, podría acelerar la adquisición de Jazztel por parte de la francesa Orange. 2 operaciones de las que se lleva hablando desde hace meses, pero que podrían tener un desenlace a corto plazo.
La venta de Jazztel se llevaría a cabo por el objetivo de Orange de «convertirse en el 2º operador en España», señalan fuentes del Banco Sabadell.
Pero no es la única posibilidad. Desde el Banco Santander no ven descabellada un intento de compra de Yoigo por parte de Jazztel para lograr sinergias entre los mercados móvil y fijo.
De hecho, el negocio de fijo es el gran objetivo de Vodafone y Orange. En el caso de la operadora inglesa, pasaría de tener un 8% de cuota en el mercado fjo a sumar el 21%. Es decir, pasaría de 896.000 clientes a casi 3 millones.
En cualquier caso, por el momento todas estas informaciones deben ser tomadas como simples posibilidades a tener en cuenta, ya que ninguna de las 2 compañías ha hecho ninguna declaración al respecto confirmando ni desmintiendo este interés.
La Bolsa no entiende de rumores
Independientemente de lo que ocurra al final, la noticia ya ha tenido su repercusión en los mercados, con un descenso las acciones de Jazztel (3,7%) y de Telefónica (0,6%) en la tarde del 27 de enero; en el caso de la 2ª compañía, vería seriamente afectada su posición de confirmarse estas operaciones. Con todo, fuentes del Banco Santander valoran el impacto negativo en Telefónica como «marginal».
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
El naranja está de moda entre las operadoras móviles
El cuadrado naranja no sólo es de Orange
Vodafone y Orange impulsan sus redes de fibra óptica
Jazztel, pionera en ofrecer fibra de 200Mbps
Ono ofrece 200MB de fibra óptica a los usuarios de PS4
Yoigo venderá móvil + ADSL o fibra óptica a precio de ‘Movistar Fusión’
A rio revuelto…
si compra orange a jazztel que desplege ftth mas rapido delo que lo esta aciendo con vodafone que jazztel va desplegar bien rapido y que ofreza por lo menos los 200 megas simetricos que esta ofreciendo jazztel aun precio como los 200megas de jazztel o menos y me paso namas tenga cobertura al primero que da lo que da jazztel o algo pagable de ftth me voy a esa compañia si movistar subiera subida de su ftth o vodafone desplega ftth o compra ono y quita el ultimo tramo de de coaxial y pone ftth aun precio bueno con buenos megas elegiria a vodafone o orange o telefonica siempre que sea ftth aun precio competitivo y buenos megas de subida y bajada
Vamos a un oligopolio, Movistar, Vodafone y Orange, tanto liberalismo de los c ….. para ir al mismo sitio, se privatizaron empresas públicas que daban precios asequibles al ciudadano para llegar a precios prohibitivos.
Volvemos a los origenes: Movistar; Orange/Jazztell; Vodafone/Ono… Por cierto alguna noticias mas sobre la Compra de Yoigo por una de las grandes Britanicas?
Miedo me da si esto ocurre… El pastel se lo repartiran unos pocos y al final pagaremos los de siempre
http://www.hispanidad.com/Confidencial/convergenc… ono dice que la prioridad no es vender es salir a bolsa Convergencia de telecos. ONO: la prioridad es salir a bolsa, no vender
27/01/2014> en Confidencial
José María Castellano
Y más: ATT y Vodafone desmienten su fusión… pero ATT insiste en que quiere comprar en Europa.
La entrada de ATT en Europa revolucionaría todo el sector.
Pero… los rumores sobre una negociación por la que Vodafone compraría ONO sólo tiene un objetivo, según la cablera: “comprar ONO barato”, pues “temen que se revalorice con su salida a bolsa”.
Eso sí: es cierto que Vodafone tiene liquidez y necesita potenciar su oferta convergente en España.
Y mientras, Jazztel se la pega en bolsa: ya hay un posible comprador menos y ahora los analistas apuntan al interés de Orange… quien sigue manteniendo que Jazztel está carísima.
Por convergencia en el sector de las telecos se entienden dos cosas; el proceso de fusiones aceleradas que se prevé en Europa (200 operadores frente a los cuatro grandes norteamericanos) y también se entiende las ofertas integradas al consumidor. Cada vez más integradas, porque, a estas alturas, se trata de ofertar fijo, móvil, internet de alta velocidad e incluso televisión.
Y este escenario marca todos los rumores del mundo y alguno más. Veamos la secuencia: ATT recuerda en Davos que le sigue interesando Europa. En su momento, con la aquiescencia del expresidente Aznar, ATT quiso entrar en Telefónica. Pues bien, ahora surge el rumor, negado por ambas compañías, de que ATT entraría en Vodafone, nada menos. Una fusión o absorción de esas características revolucionaría todo el panorama mundial de las operadoras de telecomunicaciones.
Y en España, el rumor de fusiones se acelera, con la publicación de unas presuntas negociaciones entre Vodafone y ONO por el que la multinacional estaría a punto de adquirir la cablera. Pero en ONO lo niegan tajantemente.
El objetivo principal, y único, del equipo directivo de ONO, que lideran José María Castellano (en la imagen) y Rosalía Portela, es sacar a bolsa la compañía de cable, no vender, ni a Vodafone, ni a Orange, ni a Telefónica. A nadie.
Fuentes de la dirección han sido taxativos con Hispanidad: “ONO no se vende”. Otra cosa es que haya personas interesadas en devaluar el precio de la compañía, ahora que se prepara su salida a bolsa.
Y el rumor era creíble, porque se adjudicaba, precisamente a Vodafone, el interés por la operadora. En Vodafone España no hacen comentarios, pero lo cierto es que, tras la venta de Vodafone, la operadora que lidera Vittorio Colao nada en liquidez. Así ha adquirido la poderosa cablera germana Kabel Deutschland, 8 millones de clientes de fibra y la británica Cable Wirelees. Que, en España, Vodafone quiera crecer comprando el operador de cable, en plena lucha por la banda ancha fija con Telefónica, no es noticia. Sólo que ONO no quiere. En Londres, Vodafone siempre ha dicho que la deuda de ONO -3.000 millones de euros- no hace aconsejable la compra.
En cualquier caso, ONO no está en venta. Su equipo directivo ya se ha decidido por la salida a bolsa y, además, fuentes del Grupo aseguran que se trata de un rumor malintencionado para reducir el valor de la compañía. Dicho de otra forma: “quien propala esos rumores lo que pretende es comprar ONO barato”.
Y luego está lo de Jazztel, que se ha caído en bolsa en la sesión del lunes. Como el rumor Vodafone-ONO ha sido asumido por algunos analistas, consideran que la empresa de Leopoldo Fernández Pujals ha perdido un posible comprador y entonces ya sólo le quedaría Orange. El problema de Pujals para vender es la altísima capitalización de Jazztel. Al menos, eso dicen en Orange.
Eulogio López
eulogio@hispanidad.com
asi que coja vodafone vaya apor jazztel y desplegar ftth masiva mente mas de 8 millones de hogares antes del 2015 y ponga una buena tv mejor que ono y canal plus