No des demasiados datos personales, queda en un sitio público, avisa a otras personas previamente...
Precauciones a la hora de ligar por Internet o desde apps de citas
Utilizar aplicaciones para tener una aventura es cada vez más común pero ojo, es recomendable seguir una serie de pautas.

Las apps de citas se han popularizado en los últimos años para conocer gente.
22/04/2016.- Desde que los smartphones forman parte de nuestras vidas no concebimos llevar a cabo actos cotidianos como consultar mapas, leer el periódico o reservar mesa en nuestro restaurante preferido sin echar mano del móvil. Y ligar, amigos/as, no iba a ser una excepción.
Las aplicaciones de citas van ganando popularidad entre los usuarios y se han convertido en un nuevo (y concurrido) canal para conocer gente y buscar una aventura… o el amor.
Las hay de muchos tipos y para todos los públicos. Puede que las más populares sean Tinder (su valor de mercado es, nada más y nada menos, que de 5.000 millones de dólares) y Happn, aunque hay muchas más. Grindr y Wapa, por ejemplo, están enfocada a la comunidad gay; Adoptauntio, una especie de mercado del ligoteo que se dirige a mujeres que pueden «añadir a la cesta» a los hombres que previamente se han incorporado al catálogo. Por su parte, 3nder es una de las más atrevidas, y permite buscar relaciones a tres.
Tranquilos, nostálgicos, no nos vamos a olvidar de todo un clásico de este mundillo: Badoo, que nació como web pero que hace tiempo que también dispone de su propia aplicación.

Tinder, como empresa, tiene un valor de mercado de 5.000 millones de dólares.
En definitiva, el mercado de apps ofrece muchas opciones y de todos los colores, para ligar. Pero como con todo lo que pertenece al mundo digital, el templo del anonimato, no hay que dejar de tomar una serie de precauciones.
Hace un par de años el diario británico The Telegraph publicó un alarmista artículo que relacionaba el uso de aplicaciones de citas con el aumento de enfermedades de transmisión sexual. Y recientemente la policía británica ha publicado información que echa más leña al fuego. Las autoridades de este país han desvelado que los crímenes relacionados con el uso de estas aplicaciones han aumentado un 560% en dos años.
Sin obviar la importancia del dato cabe decir que, como todo, las cifras están sujetas a interpretación. La mayoría de estas apps no existían hace dos años, por lo que ese alarmante porcentaje se explica en gran parte al aumento de uso. Además, la policía no relaciona directamente el uso de estas apps con los crímenes, aunque se citan en los informes policiales a los que ha tenido acceso Sky News.
Siguiendo con el informe, el año pasado hubo en Inglaterra y Gales 412 crímenes relacionados con el uso de Tinder y Grindr.
No hay que asustarse, aunque la mayoría de las precauciones que vamos a recomendaros apelan al sentido común.
Precauciones a tener en cuenta si usas aplicaciones de citas
- No des demasiados datos. Cuando empieces a hablar con una persona evita dar demasiados datos personales, al menos al principio. Bastarán los básicos: edad, ocupación, inquietudes, filias y fobias. Es mejor hablar de banalidades y buscar puntos en común sobre los que charlar.
- ¡Socorro! Tengo una cita. Cuando llegue el día de ponerse las caras es recomendable avisar a algún amigo de confianza sobre la existencia de la cita. De esta forma habrá alguien pendiente de ti y podrá acudir a tu rescate si el plan no prospera o ser el comodín de la llamada en caso de que lo requieras.
- Lo breve, dos veces mejor. Al principio es mejor quedar para tomar un café o para ver una exposición. Con un encuentro breve os aseguráis de que os gustáis y evitáis situaciones incómodas en el caso de que el primer encuentro sea un chasco.

Al principio es mejor optar por citas breves, como tomar un café, y quedar en sitios públicos.
- Queda en sitios públicos. Es importante quedar en sitios concurridos para evitar cualquier susto. No nos queremos poner alarmistas… pero es mejor prevenir.
- A casa no, gracias. Las primeras veces es recomendable que no des demasiadas pistas sobre dónde vives. Es preferible esperar a tener más confianza para dar este paso.
- Aplica al mundo virtual las reglas del mundo físico. Al final, como todo, lo más importante es seguir a la intuición. Cada historia, cada aventura, es un mundo y no hay reglas preestablecidas. Sólo tú sabes los límites que estás dispuesto a cruzar y eres tú quien debe de poner todos los sentidos en evaluar a la persona frente a ti.
- Muchas de estas apps no son seguras. Se estima que el 60% de las aplicaciones de citas son vulnerables a ataques de seguridad. Pueden ser la puerta de acceso a tus datos personales, usurpar tu identidad, conocer tus movimientos y dónde te encuentras en cada momento…
Hay que recordar que al ligar por Internet estás ligando con alguien de quien no tienes ninguna referencia, así que es importante tomar precauciones en todos los sentidos. Siempre que se haga con seguridad, se puede disfrutar mucho ligando online.