Movilonia.com

La tradición manda: FreedomPop se convierte en un OMV convencional

freedompop-omv-tradicional
Al final, para ganarse a los usuarios es necesario parecerse en algunos aspectos a la competencia.

Los comienzos nunca suelen ser fáciles. Y en el caso de FreedomPop su primer año de andadura en España ha tenido numerosas turbulencias. Problemas de acceso a las redes móviles, retrasos para gestionar portabilidades (entrantes y salientes) y hasta una investigación por parte de Competencia resumen los primeros pasos del OMV freemium en nuestro país.

Lo cierto es que muchas de estas dificultades están motivadas por el hecho de que FreedomPop no haya sido un OMV al uso. Llegó España ofreciendo sus servicios gracias a un acuerdo de roaming internacional con el operador 3 (Three) en Reino Unido, por lo que ha estado utilizando de forma indirecta la cobertura de Orange, Movistar y Yoigo.

Y, por otro lado, gracias a una alianza con Parlem ha tenido acceso a la numeración móvil para España.

Sin embargo, todo esto cambia desde este mes. FreedomPop cambia su estrategia en nuestro país y, desde ahora, como manda la tradición, se convierte en un OMV revendedor más como lo son otros muchos competidores.

Fuera experimentos: FreedomPop se convierte en un OMV tradicional

La transformación de FreedomPop a un operador móvil virtual implica varios cambios. El primero es el que atañe a la propia tarjeta SIM. Los nuevos clientes recibirán ya el nuevo plástico de este OMV mientras que los usuarios actuales tendrán que reemplazar la que tienen. El cambio será gratuito y comenzará en pocas semanas.

El segundo cambio relevante es el de la cobertura. FreedomPop ya no ofrecerá servicio indirecto a través de varias redes, sino de una sola: Orange. Prescinde, por tanto, de Movistar y Yoigo.

Este es el aspecto de la primera tarjeta SIM de FreedomPop. Los nuevos plásticos tienen un diseño diferente.

Además, el paso a ser un OMV tradicional abre la puerta al 4G y cierra la de las llamadas a través de VoIP.

Los cambios en FreedomPop no llegan tan solo en el apartado más técnico. Motivados por el nuevo rumbo que toma la compañía también se modifican algunas de las tarifas de FreedomPop, que quedan del siguiente modo:

El nuevo rumbo de FreedomPop

Tras un inicio de año ajetreado, parece que FreedomPop comienza a ver la luz al final del túnel. El primer escollo que tuvo que librar fue el de las portabilidades. Tras numerosas demoras, el operador finalmente comenzó a añadir en el mes de abril este servicio. Sin embargo, el retraso no dejó en muy buen lugar al operador, que tuvo que lidiar con incidencias técnicas en la red de Movistar.

¿Tendrá FreedomPop la libertad necesaria para cumplir sus objetivos?

De hecho, este último problema llevó a que el operador tuviera que incorporar la red de un tercer operador, Yoigo, para que pudieran seguir navegando. Sin embargo, poco a poco, el operador parece poner fin a esta serie de dificultades. Las velas están arriadas, ¿comienza a venir el viento a favor del operador freemium?

Vía: Xataka móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

FreedomPop acusa a sus proveedores de competencia desleal

Los smartphones reacondicionados de FreedomPop llegan a España

Salir de la versión móvil