La marca compensa a sus usuarios regalándoles un bono de 500MB

FreedomPop acusa a sus proveedores de competencia desleal

El operador freemium remite una nota a sus clientes en la que asegura que algunos de sus proveedores intentan “estorbar su éxito”.

FreedomPop culpa a sus proveedores de red de las incidencias que está sufriendo durante las últimas semanas.

La alta competencia presente en el sector telco provoca que en muchas ocasiones surjan algunas disputas y rencillas entre operadores. La última en dar buena cuenta de ello es FreedomPop, que ha remitido recientemente un nuevo comunicado a sus usuarios para explicar y justificar las incidencias que han dejado a muchos de sus clientes sin conexión a Internet.

No obstante, las explicaciones del operador freemium no aclaran de verdad los problemas que sufrieron durante aquellos días y echa balones fuera: «La semana pasada algunos de nuestros proveedores de red (que también ofrecen sus propias ofertas competitivas) se sintieron amenazados por el crecimiento de FreedomPop y por la importancia que da a sus consumidores. En un intento de estorbar nuestro éxito, la calidad de la red de nuestros proveedores se vio afectada negativamente».

FreedomPop añadió la red de un tercer operador: Yoigo

De este modo, FreedomPop acusa directamente a Orange y Movistar de los problemas de conectividad, una queja que ya alegaba una portavoz del operador hace unos días a Movilonia.com, tras confirmar la incidencia que estaba sufriendo la compañía.

La imposibilidad de conectarse a las redes de Movistar y Orange condujo a que la compañía se viera obligada a ofrecer la cobertura de un nuevo operador: Yoigo en un intento de subsanar estas incidencias, algo que no evitó que sus usuarios mostraran su descontento a través de Internet. De hecho, en los foros oficiales de FreedomPop es patente el desencanto de muchos clientes hacia la compañía.

¿Se la juega FreedomPop al morder la mano de aquellos que le «dan de comer»?

Lo que FreedomPop no ha comentado públicamente en ningún momento es que en realidad no tiene firmado ningún acuerdo de red en España.

Cuando este operador anunció su desembarco en nuestro país no quiso hacer público qué cobertura usaría. Y la razón es que no es un OMV al uso que pacta unas condiciones económicas con uno de los OMR como sucede con los demás competidores, sino que el servicio se lo presta un operador británico, Three, a través de roaming internacional.

Por tanto, Orange, Movistar y Yoigo no le alquilan directamente su red a FreedomPop, sino que se la cobran a Three. A todos los efectos el OMV freemium es como si fuera un operador extranjero.

FreedomPop compensa a los usuarios con 500MB de regalo

Ante el contratiempo ocurrido, el operador freemium ha decidido regalar 500MB de datos adicionales al mismo tiempo que agradece a los usuarios su «paciencia» mientras trabajaban para resolver los problemas de red.

Ahora, según asegura la compañía en su nota, los problemas se han resuelto y «los usuarios de FreeedomPop tienen las velocidades más rápidas disponibles y una mayor disponibilidad. FreedomPop está comprometido a ofrecer un valor sin precedentes a España y queremos agradecerle por su paciencia mientras sacudimos el mercado».

compensacion de FreedomPop

La compensacion que FreedomPop ofrece a sus usuarios es un bono de 500MB.

Sin embargo, ¿es suficiente la compensación y las explicaciones que la compañía ha dado a sus clientes? Lo cierto es que desde su desembarco en nuestro país, el camino del operador no ha sido un camino de rosas, algo que el operador ha achacado al poco tiempo que lleva en España.

El retraso de las portabilidades, el otro gran problema de FreedomPop

Los problemas en la red del operador freemium no son el único quebradero de cabeza. La compañía anunció a finales de 2016 que la llegada de las portabilidades se produciría antes de que finalizara ese mismo año. Para entonces ya llegaba con retraso, ya que inicialmente estaba previsto que esta opción ya estuviera disponible en septiembre.

Lo cierto es que han transcurrido varios meses sin que haya habido novedades en este sentido. La misma portavoz de FreedomPop señaló hace unos días que las portabilidades «no tardarán en llegar«, pero sigue sin haber una fecha concreta para resolver este asunto.

Sin embargo, lo que tampoco comenta abiertamente este operador es que los problemas que está teniendo para poder implementar las portabilidades provienen del hecho de que la numeración que están empleando en España no pertenece a FreedomPop, sino a Parlem, una submarca que, a su vez, depende de Masmóvil.

¿Conseguirá sobreponerse FreedomPop de los baches que está atravesando?

Vía: Bandaancha.eu

MWC17: Sony deslumbra en el apartado de fotografía móvil

Yoigo ofrece 50GB durante 6 meses para impulsar sus Combinadas

Yoigo ofrece 50GB durante 6 meses para impulsar sus Combinadas

Etiquetas: FreedomPop

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.