Ambas compañías deben aportar la documentación pertinente para intentar sortear la sanción

FreedomPop se topa con Competencia

El operador freemium y Parlem se enfrentan a una posible infracción grave porque podrían estar infringiendo la normativa en materia de numeración.

Más problemas para FreedomPop: ahora se encuentra en el punto de mira de Competencia.

Ningún operador escapa al ojo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En un sector como el de la telefonía, donde las trampas y pillerías están a la orden del día, es habitual conocer sanciones a operadores. Y los últimos que están bajo la lupa del órgano regulador son FreedomPop y Parlem.

Según el comunicado que ha remitido la propia CNMC, les ha abierto sendos expedientes sancionadores tanto al operador freemium, FreedomPop, y a Parlem por «posibles infracciones de la normativa en materia de numeración«.

En concreto, este toque de atención se debe al «incumplimiento de ambas empresas de las condiciones determinantes en la adjudicación y asignación de los recursos de numeración«.

La resolución de Competencia contra FreedomPop y Parlem se conocerá antes de un año

Por el momento, tal y como aclaran desde Competencia, el comienzo de estos procedimientos no prejuzga el resultado final de la investigación. Es decir, a partir de este momento se abre un periodo máximo de 12 meses para la instrucción de los expedientes y su posterior resolución.

En el caso de confirmarse el incumplimiento por parte de FreedomPop y Parlem, ambas compañías tendrían que sufragar una infracción administrativa tipificada como grave de la Ley 9/2017 del 9 de mayo, de la Ley general de telecomunicaciones.

Qué relación existe entre FreedomPop y Parlem

El desembarco de FreedomPop en España hace un año fue distinto a los del resto de operadores virtuales. En lugar de firmar un acuerdo de red con uno de los OMR (Movistar, Orange o Vodafone) como cualquier OMV, esta compañía llegó a nuestro país ofreciendo cobertura a través de un acuerdo de roaming internacional con el operador 3 (Three) en Reino Unido. Por tanto, FreedomPop utiliza las redes de varios operadores españoles (Orange, Movistar y Yoigo) de forma indirecta.

Por otra parte, el OMV freemium no solo no tiene un acuerdo directo de red, sino que tampoco tiene un rango de numeración asignada. Y aquí es donde entra en juego Parlem que, a su vez, depende de Masmóvil. FreedomPop tiene otro acuerdo con la marca catalana para disponer de números móviles para entregárselos a los clientes que se dan de alta.

FreedomPop acusó a algunos de sus competidores de muchos de sus problemas técnicos en España.

Así, bajo esta forma tan poco heterodoxa de proceder no es de extrañar que Competencia haya decidido investigar si existen irregularidades.

En estos momentos FreedomPop y Parlem deben presentar toda los documentación necesaria para demostrar que sus acuerdos no incumplen la normativa.

FreedomPop: los problemas no acaban

Desde su llegada a España hace un año el camino de FreedomPop no está siendo un camino de rosas ya que durante este el operador freemium ha tenido que capear varios temporales.

El más importante ocurrió en febrero de este año cuando numerosos usuarios comenzaron a quejarse de que tenían problemas para conectarse a la red de Movistar. Aunque el operador aseguró desde un primer momento que la situación estaba bajo control (llegó a remitir un comunicado a los propios usuarios para dar explicaciones), lo cierto es que las dificultades obligaron a la compañía a tener que recurrir a la cobertura de un tercer operador, Yoigo.

smartphone FreedomPop V7

FreedomPop también comercializa smartphones de marca blanca, como el V7, y móviles reacondicionados.

De cualquier modo, no todo son malas noticias para el operador. A pesar de estos grandes inconvenientes, la compañía ha seguido trabajando para crecer en nuestro país. La apuesta por los smartphones de marca blanca o la venta de smartphones reacondicionados son muestras de que FreedomPop no está dispuesto a rendirse en nuestro país.

¿Cómo capeará la tormenta que se avecina desde Competencia?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Dónde comprar una tarjeta SIM de FreedomPop

FreedomPop por fin incorpora las portabilidades

FreedomPop añade llamadas internacionales low cost

Competencia, el ojo que todo lo ve

República Móvil se defiende como gato panza arriba

nuevas tarifas de República Móvil
comparativa de tarifas móviles low cost

Las nuevas tarifas de República Móvil contra sus rivales

Etiquetas: FreedomPop, Parlem

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Yo mismo
    Yo mismo 16 julio, 2017, 12:32

    Según he leído se la liaron gorda a algún cliente. Utilizan números de la antigua FonYou. Algunos usuarios de FonYou compramos en su momento los números de teléfono y cuando cerró los portamos a otra compañía. Algunos los mantenemos todavía. Los números de esos rangos 668 pasaron luego a Parlem que se los da a Freedom. Pues en un caso al menos resulta que los de Freedom asignaron a algún cliente números de otras personas que en su momento habían comprado su número a FonYou. No sé en que quedó el asunto, pero estaban teniendo problemas.

    Responder
  2. spynet
    spynet 16 julio, 2017, 13:18

    yo tengo uno de esos números lo compré y es mío, 66880xxxx y lo tengo en LOWI y no tengo problemas. Si no lo compraste no era tuyo y lo que ocurrió fue que lo perdiste cuando FonYou se fue al garete.

    Responder
    • Yo mismo
      Yo mismo 16 julio, 2017, 13:34

      Yo también tengo uno de esos números de FonYou comprado y portado a orange para más señas y no tengo ningún problema, pero hay gente que lo compró, lo portó a una compañía y sí está teniendo problemas ahora porque Parlem/Freedom ha asignado su número a uno de sus usuarios a pesar de que esa numeración no les pertenece ya.

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.